De un momento a otro se espera la excarcelación de Israel Vallarta Cisneros del penal “El Altiplano” en Almoloya de Juárez a 20 años de haber sido acusado por un secuestro, que resultó un montaje mediático del sexenio calderonista.
Su familia demandó a las autoridades reconocer que se equivocaron y que se está ante otro caso de un falso culpable, así como que se cambie el sistema de justicia.
Israel Vallarta Cisneros acusado de secuestro
Durante la noche del jueves, el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca ordenó la inmediata libertad de Vallarta Cisneros, al concluir que no se logró acreditar la responsabilidad penal del secuestro de seis personas.
Tras una intensa lucha jurídica, familiares y la defensa legal de Israel Vallarta exhibieron que su captura se trató de un montaje orquestado por Genaro García Luna, el exdirector de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en el segundo sexenio panista, y actualmente preso en Estados Unidos (EU).
Y es que fue señalado de encabezar supuestamente la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, por lo que fue detenido junto a su expareja la ciudadana francesa Florence Cassez, quien en enero del 2013 recibió sentencia absolutoria luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le concedió un amparo liso y llano al considerar que su derecho al debido proceso fue violado con el montaje televisivo de su captura.
A las afueras del penal El Altiplano, con sentimientos encontrados y en llanto, la pareja de Israel Vallarta, Mary Sáenz, exigió a las autoridades que reconozcan que se equivocaron en el caso y de que exista un pronunciamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, del reconocimiento de inocencia.
“Pedimos a las autoridades, a la Presidenta Claudia Sheinbaum que tenga un reconocimiento de inocencia en la conferencia Matutina, queremos escuchar para que por un lado estos 20 años no se van a recuperar, pero al menos de una forma reconozca esta aberración cometían con el caos Israel”, dijo.
Afirmó que se trata de una lucha jurídica de 20 años, en la que buscan que no haya más casos de personas inocentes y falsos culpables en las cárceles, por lo que demandan que exista un cambio en la Fiscalías del país y en todo el sistema de justicia.
“Que esto sea un precedente para nosotros con toda la frente en alto que se luchó para que se describiera la verdad histórica que han tratado de ocultar otros casos como el caso Ayotzinapa que queremos que vuelva a repetirse”, señaló.
Vallarta Cisneros recobró la libertad
Mary Sáenz reconoció que existe temor de que la Fiscalía General de la República (FGR) pueda hacer alguna otra acción, aunque compartió que ya tuvo comunicación con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a quien le hizo de conocimiento el contenido de la resolución del juzgador.
Confío que en breve Vallarta Cisneros dará sus pasos a la libertad porque las autoridades del penal El Altiplano ya fueron notificadas, pero reconoció que no será el mismo de hace 20 años, pues actualmente sufre secuelas de la tortura que sufrió tras su encarcelamiento.
“Que vean a otro Israel no el que estuvo siempre congelado en las imágenes y en cada nota que ustedes sacaban en los medios, sacaban la misma ropa de hace 20 años y esto demuestra como lo mantuvieron secuestrado como un rehén político”, indicó.
Por el momento, los familiares de Israel Vallarta no han pensado en iniciar un procedimiento como reparación del daño tras 20 años de estar preso.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM