El delegado estatal de Programas Para el Desarrollo, Ernesto Armendáriz Ramírez indicó que las consultas del programa “Salud Casa por Casa” ya iniciaron, mil 400 médicos y enfermeras acudirán a los domicilios de adultos mayores y personas con discapacidad en todo el territorio estatal.
Mil 400 médicos y enfermeras atenderán a pacientes
El funcionario federal detalló que en estos momentos médicos y enfermeras han iniciado los recorridos a los domicilios de alrededor de un millón 600 mil adultos mayores y personas con discapacidad, se espera que en breve el personal médico llegue a 2 mil 200.
Armendáriz Ramírez puntualizó que en promedio los binomios médicos atienden 7 consultas domiciliarias cada día, es decir, se ofrecen alrededor de 9 mil 800 revisiones en todo el territorio estatal, siendo los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan y Toluca, en donde se concentra el mayor número de población adulta mayor y con discapacidad, sector de la población objetivo del programa “Salud Casa por Casa”.
En este sentido, el delegado estatal de Programas Para el Desarrollo dijo que existen dos modalidades de las visitas médicas: una en la cual, un médico, una enfermera y un servidor de la nación tocan la puerta y hacen la primera consulta y de ahí se genera el expediente médico.
La otra opción, la cual se aplicará en zonas de difícil acceso, será la conformación de brigadas médicas, integradas por un médico, enfermera y un técnico, quienes viajarán en un vehículo y atenderán a la población, pero sólo aplicará, sobre todo en la zona sur de la entidad, ya que el 95 por ciento de consultas será con el esquema del binomio médico-enfermera.
Farmacias con medicamento del cuadro básico
Ernesto Armendáriz Ramírez comentó que, por ahora se están recabando datos en torno a temas de salud pública, para que en breve se cuente con estadísticas acerca de la recurrencia de enfermedades, una vez concluida esa etapa, se van a montar las farmacias con medicamento del cuadro básico, en donde los adultos mayores y personas con discapacidad podrán recoger sus medicinas.
Al respecto, comentó que esas farmacias se ubicarán, al menos una en cada municipio, aunque reconoció que 125 locales son insuficientes, se requieren al menos 500 sitios que se instalarán en lugares conocidos de la población, no se van a construir inmuebles, aseveró.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.