San Luis Potosí se encamina hacia las elecciones del 2027 con un panorama político que se presenta más dinámico que nunca. Por primera vez, Morena se posiciona ligeramente por encima del Partido Verde en las preferencias electorales, un hecho significativo en un estado que ha sido un bastión del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) bajo la gestión de Ricardo Gallardo Cardona.
Morena, con el 23.7% de las preferencias, se sitúa como la primera fuerza, un avance que se ve impulsado por el peso político de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, la actual Secretaria de Gobernación. Su figura es conocida por su capacidad de gestión y su imagen de autoridad firme, atributos que contrastan con la percepción pública del actual gobernador Gallardo Cardona. También figura el nombre de su hermana, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, quien podría sumar al capital político de morena..
El PVEM, que alcanza el 22.1%, se encuentra inmerso en un contexto complicado. La gestión de Ricardo Gallardo Cardona enfrenta múltiples cuestionamientos. Los señalamientos de nepotismo han marcado su administración, con la promoción política de su esposa, la senadora Ruth Miriam González Silva, y de su padre, el diputado Ricardo Gallardo Juárez. Estos movimientos familiares han mermado la percepción pública hacia su grupo político, y el desgaste de su figura podría reflejarse en las urnas.
El Partido Acción Nacional (PAN) mantiene un 18.9% de las preferencias. Aunque aún con peso, su capacidad de capitalizar el desgaste del PVEM y las críticas hacia Morena dependerá de su estrategia y de los perfiles que presenten para la contienda. Por su parte, el PRI, con un 7.8%, y Movimiento Ciudadano (MC), con un 5.9%, parecen estar en una lucha por mantenerse relevantes en un contexto dominado por fuerzas más grandes.
La percepción negativa hacia el gobierno de Gallardo Cardona es un factor que podría modificar el panorama en los próximos meses. Los ciudadanos parecen cada vez más críticos hacia las prácticas de nepotismo, y esto abre una oportunidad para las otras fuerzas políticas que puedan presentarse como una opción fresca y confiable.
El escenario está abierto y, a medida que se acerquen las campañas, las estrategias de cada partido y la aparición de nuevos liderazgos podrían reconfigurar las preferencias actuales. La clave será quién logre conectar mejor con las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía potosina.