San Martín de las Pirámides refuerza controles de pirotecnia y alcohol durante fiestas

Las autoridades advirtieron que, en caso de incumplimiento, el responsable será remitido al Juzgado Cívico / Foto: Especial

San Martín de las Pirámides refuerza controles de pirotecnia y alcohol durante fiestas

En San Martín de las Pirámides se recordó a los organizadores de eventos religiosos y cívicos que está prohibido quemar pirotecnia sin contar con un permiso emitido por la SEDENA.

Miriam Vidal
Noviembre 11, 2025

En el municipio de San Martín de las Pirámides se reforzó la regulación para la quema de pirotecnia y la venta de bebidas alcohólicas durante las fiestas patronales, con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar seguridad durante las celebraciones.

El gobierno local informó que se aplicarán estrictamente los artículos del reglamento municipal que prohíben la detonación de cohetes sin permisos y limitan los horarios de venta de alcohol en envase cerrado.

Intensifican medidas de seguridad por pirotecnia en San Martín de las Pirámides

La decisión se intensificó tras el reciente accidente ocurrido en el pueblo vecino de San Sebastián Xolalpa, en Teotihuacán, donde la explosión de pirotecnia durante los festejos patronales dejó a 29 personas lesionadas y provocó la muerte de una mujer días después, debido a quemaduras graves.

La tragedia se originó por el uso de cohetes sin supervisión ni permisos oficiales, lo que derivó también en detenciones por parte de la Fiscalía mexiquense.

En San Martín de las Pirámides se recordó a los organizadores de eventos religiosos y cívicos que, conforme al artículo 123, fracción V del reglamento municipal, está prohibido quemar pirotecnia sin contar con un permiso emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para personal pirotécnico capacitado, además de presentar un oficio dirigido a Protección Civil y Bomberos solicitando supervisión durante la detonación.

San Martín de las Pirámides refuerza controles de pirotecnia y alcohol durante fiestas

Sancionarán por incumplimiento de acuerdos en temas de pirotecnia

Las autoridades advirtieron que, en caso de incumplimiento, el responsable será remitido al Juzgado Cívico y podrá recibir sanciones que van desde arrestos de hasta 36 horas hasta multas de 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

De igual forma, se emitió un aviso dirigido a establecimientos comerciales con venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado.

De acuerdo con los artículos 122, fracción III, 126, 312 y 313 del reglamento municipal, la venta está permitida de lunes a sábado de 07:00 a 22:00 horas, y los domingos de 07:00 a 17:00 horas.

Se reiteró además la prohibición absoluta de vender alcohol a menores de edad, conducta que podría ser sancionada con arrestos de hasta 36 horas o multas de hasta 100 UMA.

Las autoridades indicaron que estas medidas buscan evitar que situaciones como la ocurrida en San Sebastián Xolalpa se repitan en San Martín de las Pirámides, especialmente en temporadas festivas en las que aumenta la afluencia de visitantes y el uso de pirotecnia.

San Martín de las Pirámides refuerza controles de pirotecnia y alcohol durante fiestas

El gobierno municipal pidió la colaboración de comerciantes, mayordomías, delegados y habitantes.

Evitemos accidentes y celebremos con responsabilidad”, señala el aviso oficial, en el que se recalca que las tradiciones deben mantenerse, pero sin poner en riesgo la integridad de la comunidad.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2