San Mateo Atenco busca conectar ciclovías con Tren Insurgente y Lerma

San Mateo Atenco busca conectar ciclovías con Tren Insurgente y Lerma

Gobierno de San Mateo Atenco informó que busca avanzar en el mantenimiento, rehabilitación y expansión de ciclovías.

Brian Prado
Julio 2, 2025

La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, informó que el gobierno local ha sostenido reuniones para avanzar en el mantenimiento, rehabilitación y expansión de ciclovías. Estas acciones forman parte de un plan que busca conectar distintas vialidades del municipio con el Tren Interurbano y con la Avenida Las Partidas, en Lerma. La edil señaló que en el municipio circulan más de 13 mil ciclistas.

Gobierno de San Mateo Atenco informó que busca avanzar en el mantenimiento, rehabilitación y expansión de ciclovías.

Durante una entrevista, Muñiz Neyra explicó que el municipio ha propuesto la integración de rutas ciclistas al sistema del tren.

“Nosotros propusimos en el plan nuevo de desarrollo, Plan El Insurgente, que se integren por supuesto ciclovías pero también se integre en el tren un espacio para poder ingresar con la bicicleta”, comentó.

Indicó que se ha planteado una conexión directa entre las ciclovías locales y las estaciones del tren, así como la rehabilitación de tramos ya existentes en vialidades principales como Paseo Tollocan.

“La idea es tener nuestra ciclovía al tren y también conectar con Avenida Las Partidas de Lerma, algo que yo he solicitado es que se reactive y se haga una ciclovía más segura en Avenida Paseo Tollocan, ya existe, sólo es generar la rehabilitación, el alumbrado y hacer una ciclovía segura, creo que ahí tenemos una gran oportunidad los municipios de esta Zona Metropolitana del Valle de Toluca”, apuntó.

Mencionó que ya se han realizado gestiones ante el gobierno estatal para avanzar en algunos proyectos prioritarios, como el de Avenida Juárez. También dijo que ya hay inversión municipal para ciertos tramos.

Recursos aprobados

“Tuve una reunión con el director de vialidad del gobierno del estado, estamos avanzando con el proyecto, sobre todo para la ciclovía de Avenida Juárez, nosotros tenemos con recurso municipal Avenida 2 de Abril y también platicamos para tener mantenimiento en la ciclovía de Circuito Metropolitano”, apuntó.

Respecto al financiamiento de estas obras, señaló que ya se están aplicando recursos aprobados por el Cabildo para atender distintas avenidas.

“Nosotros ahorita ya con la rehabilitación que se estará fomentando de la mano con la Junta de Camino en Avenida Juárez y también ahorita con la parte central en la Avenida 2 de Abril es que el gobierno municipal estamos poniendo recursos autorizados por Cabildo para poder mejorar las ciclovías”, mencionó.

Los trabajos ya han comenzado en los tramos de Avenida Juárez y 2 de Abril, y en los próximos días se iniciará la rehabilitación de la ciclovía en el Circuito Metropolitano.

La alcaldesa también informó que se ha logrado controlar el uso indebido de ciclovías gracias a sanciones implementadas a nivel municipal, en coordinación con el gobierno estatal.

“Ya gracias también a las multas que pusimos, ya también el gobierno estatal nos autorizó las infracciones, entonces estaremos no nada más y ando con quien esté en la ciclovía, sino a quien no use el casco; por ejemplo, con el programa ‘Rueda Seguro’, que lo único que pretende es cuidar a quien esté manejando hasta una motocicleta”, concluyó.

En el municipio de San Mateo Atenco, las multas por circular en ciclovías sin autorización 4 mil 500 a 5 mil 600 pesos. El mismo monto aplica para la falta de uso de casco, hasta el momento, únicamente para motociclistas.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2