En San Mateo Atenco esperan un incremento del 100 por ciento en ventas de productores de calzado durante la temporada navideña, según informó la presidenta municipal, Ana Muñiz Neyra.
De acuerdo con la alcaldesa, esta es la época de mayor rentabilidad para el sector, por lo que se implementarán operativos de seguridad para garantizar la tranquilidad de los visitantes.
“Te hablo de un 100 por ciento, generalmente. Siempre en Navidad es el periodo de mayor rentabilidad para los productores de calzado, ellos producen para vender más en esta época y nosotros también estaremos atentos con los operativos de seguridad para dar certeza a los visitantes”, afirmó Muñiz.
Zapatos fabricados en San Mateo Atenco
Los zapateros locales vienen de dos periodos de alta comercialización: el regreso a clases y el Buen Fin, en los que registraron un aumento aproximado del 30 por ciento en sus ventas en cada ocasión.
La presidenta municipal señaló que la expectativa para diciembre es aún mayor, con la esperanza de atraer a más compradores para que consuman local.
“Por supuesto queremos que más personas nos visiten, tenemos esa esperanza de que vayan y consuman local, que se den cuenta de cuánto puede rendir el dinero en todos los productos que hay, sobre todo calzado”.
Impacto económico en los productores
Además, destacó el impacto social que tiene la compra directa a los productores de San Mateo Atenco, ya que beneficia no solo a los propietarios de los talleres, sino también a los trabajadores y sus familias.
“Además de comprar calidad y a buen precio, ayudas a una familia entera y muchas veces a más de una familia, porque muchas veces va para los dueños del taller, pero también para los productores y eso ayuda a todos”.
Actualmente, el municipio cuenta con mil 300 productores de calzado, de acuerdo con un censo realizado por el gobierno local. No obstante, se prevé la actualización de esta cifra en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL).
“En enero vamos a firmar un convenio con ellos también para saber cuál es la capacidad instalada de cada uno de los productores y ver cómo los ayudamos”, concluyó.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2024/12/San-Mateo-Atenco-Esperan-incremento-en-ventas-del-100-en-calzado.jpg)
