El esquema también ha consolidado una atención integral que incluye apoyo psicológico, jurídico, programas de empleo y becas.

El esquema también ha consolidado una atención integral que incluye apoyo psicológico, jurídico, programas de empleo y becas.

San Mateo Atenco recibe premio por su “Modelo AHORA” contra la violencia de género

Se reconoció al municipio de San Mateo Atenco, por la implementación del Modelo AHORA.

Redacción
Agosto 27, 2025

El municipio de San Mateo Atenco fue galardonado con el Premio Alcaldes a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, en la categoría Calidad de Vida – Seguridad con perspectiva de género, gracias a la implementación del Modelo AHORA, estrategia creada para combatir la violencia hacia las niñas y las mujeres, impulsada por la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra.

Reconocen “Modelo AHORA” contra la violencia de género

La distinción se entregó en la 15ª edición del Premio y el 16 aniversario de la revista Alcaldes de México, en una ceremonia realizada en la Ciudad de México.

En el evento se reconoció el trabajo de 43 municipios de 21 entidades federativas y 5 gobiernos estatales; de ellos, 19 encabezados por mujeres —16 presidentas municipales y 3 gobernadoras—, lo que refleja el papel cada vez más decisivo del liderazgo femenino en la innovación pública.

Al recibir el reconocimiento, la alcaldesa explicó que el Modelo AHORA nació como respuesta al delito más reportado en el municipio: la violencia contra las mujeres.

Entre los principales logros del Modelo AHORA destacan la atención a 169 medidas de protección vigentes, de las cuales 139 cuentan con la Alerta AHORA activa.

La distinción se entregó en la 15ª edición del Premio

Actualmente, ningún caso se encuentra en “rojo” dentro del semáforo municipal que mide el riesgo de víctimas de violencia de género.

El esquema también ha consolidado una atención integral que incluye apoyo psicológico, jurídico, programas de empleo y becas para víctimas y sus familias; la creación de una red de promotoras comunitarias, la habilitación de espacios seguros en comercios y transporte público, y la conexión de más de 3,200 establecimientos al C4 municipal mediante botones de pánico.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2