Sancionan a ocho empresas por descargas ilegales en Lerma

Foto: Emilio Varela

Sancionan a ocho empresas por descargas ilegales en Lerma

Autoridades reportaron que durante las inspecciones detectaron la existencia de descargas ilegales en diferentes niveles de la industria en el río Lerma y se sancionaron 8 empresas.

Brian Prado
Octubre 19, 2025

En el municipio de Lerma, ocho empresas fueron sancionadas por realizar descargas irregulares en el río Lerma, de acuerdo con la información proporcionada por la Coordinación General del Proyecto de Restauración y Saneamiento del Río Lerma-Santiago.

Las autoridades federales continúan los operativos de supervisión, con apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con el objetivo de identificar fuentes contaminantes.

Empresas descargaban ilegalmente en el río Lerma

Claudia Gómez Godoy, coordinadora general del proyecto, explicó que durante las inspecciones se ha detectado la existencia de descargas ilegales en diferentes niveles de la industria.

Indicó que hay empresas que reportan descargas legales, pero que también operan salidas alternas no registradas.

“Sí hay descargas ilegales y son todas, sí nos hemos encontrado; tanto en Profepa como en Conagua, empresas chicas, medianas y grandes con descargas irregulares o que hacen su baipás, que es que tienen su descarga legal, por un lado, que es sobre la que reportan y por atrás tienen otra sobre la que no reportan. Todo eso se tiene que sancionar”, señaló.

La funcionaria mencionó que las autoridades han emitido llamados al cumplimiento de la norma ambiental y exigido medidas de urgente aplicación a distintas empresas. De acuerdo con la información disponible, ocho compañías ubicadas en Lerma fueron sancionadas, aunque otras lograron acreditar el cumplimiento de las normas.

“Tanto desde Conagua como PROFEPA, hemos hecho el llamado al cumplimiento a varias empresas, se las han pedido medidas de urgente aplicación y varias de ellas han cumplido. En el caso de Lerma son alrededor de 8 empresas con sanción, otras han salido bien”, dijo.

Sancionan a ocho empresas por descargas ilegales en Lerma

Sanciones varían de acuerdo a afectaciones

Gómez Godoy detalló que las sanciones impuestas varían de acuerdo con el nivel de afectación y el flujo de descarga. Estas pueden ir desde multas económicas hasta la clausura del establecimiento o la pérdida de la concesión.

“Las sanciones van desde lo económico, hasta el cierre y hasta la pérdida de la concesión. La sanción depende mucho del flujo, de la cantidad, pero en lo económico vas desde los 200 hasta los 2 millones de pesos”, mencionó.

Las autoridades ambientales reiteraron que continuarán con la supervisión, toda vez que deben realizar recorridos como parte del plan de restauración, siendo uno de los propósitos el detectar a las empresas que aún operan sin permiso y promover su regularización.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2