Sapasa repara entre 5 y 20 fugas diarias para evitar el desperdicio de agua

Sapasa repara entre 5 y 20 fugas diarias para evitar el desperdicio de agua

Sapasa atiende diariamente entre 5 y 20 fugas de agua, con el propósito de garantizar que el vital líquido llegue a los hogares

Alejandra Reyes
Mayo 16, 2025

El Organismo de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Atizapán (Sapasa) atiende diariamente entre 5 y 20 fugas de agua, con el propósito de garantizar que el vital líquido llegue a los hogares y no se desperdicie en los drenajes, afirmó el ingeniero Alejandro Vences Mejía, titular de la dependencia.

Sapasa atiende diariamente entre 5 y 20 fugas de agua, con el propósito de garantizar que el vital líquido llegue a los hogares

En entrevista, destacó la importancia de cuidar cada gota de agua que recibe el municipio, ya que el 80% de su abastecimiento proviene del Sistema Cutzamala. Actualmente, Atizapán recibe solo 520 litros por segundo, cifra significativamente menor a los 1,280 litros por segundo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) otorgaba hace tres años.

Vences Mejía explicó que las fugas de agua ocurren a diario debido a diversas razones. En algunos casos, la red de distribución fue instalada por los propios vecinos, mientras que otras tuberías tienen más de 50 años de antigüedad. Factores como el material, la densidad y el desgaste han contribuido al problema.

El funcionario enfatizó que la atención inmediata de las fugas ha permitido evitar el desperdicio del agua. “Los vecinos nos apoyan mucho utilizando la aplicación Atizapán te escucha. Además, muchos conocen al supervisor de zona, al fontanero e incluso tienen mi número de celular y el del presidente municipal, Pedro Rodríguez, lo que nos permite actuar de inmediato”, detalló.

Las colonias que registran más fugas son Lázaro Cárdenas, El Jaral, Cinco de Mayo y La Higuera, debido a la antigüedad de sus redes, muchas de las cuales fueron colocadas por los propios habitantes.

Para solucionar el problema de manera definitiva, Sapasa trabaja en proyectos a largo plazo. El año pasado se renovó por completo una línea de distribución que generaba constantes complicaciones. Además, en coordinación con la Dirección de Obras Públicas, se ha establecido que cada reencarpetado de calles incluya la sustitución de redes hidráulicas y drenaje.

“No hay un solo reencarpetado en el municipio que no lleve la sustitución de la red hidráulica y drenaje. Aún falta mucho por hacer”, mencionó el titular de Sapasa.

Sanciones ante desperdicio

Desde el año pasado, el gobierno municipal ha implementado sanciones por el desperdicio de agua. De acuerdo con el Bando Municipal, la Dirección de Seguridad Ciudadana tiene facultades para intervenir y remitir a los infractores al Juez Cívico, donde las multas pueden oscilar entre mil y 10 mil pesos.

Vences Mejía reconoció que la sequía ha generado serias dificultades para los municipios, y Atizapán continúa enfrentando recortes en el suministro, recibiendo menos de la mitad de lo que obtenía anteriormente. No obstante, el ayuntamiento ha intensificado los esfuerzos para mitigar la escasez.

Para garantizar el abastecimiento, el municipio ha implementado un calendario de tandeo y distribución a través de pipas. Aunque todas las colonias reciben agua mediante la red hidráulica, aquellas ubicadas en zonas altas, donde la presión no es suficiente, son abastecidas con pipas como medida complementaria.

“No hay un porcentaje específico de colonias que dependan exclusivamente de pipas, pero estas son una herramienta clave para garantizar el suministro”, aclaró.

Actualmente, el gobierno municipal trabaja en conjunto con Conagua y la Comisión Estatal del Agua del Estado de México, organismos que apoyan a Atizapán con un suministro de 520 litros por segundo.

El programa de tandeo se desarrolla mediante un calendario acordado con los Consejos de Participación Ciudadana (Copacis) y las asociaciones de colonos, quienes tienen claramente definido el día en que reciben el suministro de agua, concluyó Vences Mejía.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2