Saqueo criminal en Tlalnepantla no quedará impune: Raciel Pérez

Saqueo criminal en Tlalnepantla no quedará impune: Raciel Pérez

El saqueo criminal que sufrió el gobierno de Tlalnepantla no quedará impune: Raciel Pérez

Alejandra Reyes
Febrero 15, 2025

El presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, afirmó que la situación financiera de su gobierno es grave. “Tengo la determinación de que se castigue con todo el peso de la ley, que no quede impune el saqueo criminal que se cometió en los últimos tres años en el gobierno”, señaló.

El saqueo criminal que sufrió el gobierno de Tlalnepantla no quedará impune: Raciel Pérez

En una entrevista, reconoció que sigue con el recorte de personal, ya que están intentando reducir ese gasto considerable, especialmente en una situación financiera tan complicada.

“Habrán denuncias, estamos integrando las carpetas, nos llevará un tiempo y no habrá impunidad”, aseguró.

Lo que se busca, explicó Pérez Cruz, “es un recorte presupuestal, no nos podemos quedar con trabajadores que iban a robar y hubo un saqueo en diferentes áreas”.

En relación a los recortes de personal en el municipio de Tlalnepantla, tanto del Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) como del Organismo Público Descentralizado del Agua (OPDM), bomberos y el gobierno central, dijo que lamentablemente se heredó una situación financiera que los obliga a un recorte.

“El recorte no es grato, lo entiendo muy bien, pero no podemos sostener lo que gastó el gobierno anterior en nómina, y sobre todo, muchos eran aviadores”, mencionó.

Gobierno central gastaba 2,200 millones en sueldos y salarios

El gobierno central gastaba 2,200 millones en sueldos y salarios, lo cual es un costo muy elevado, mencionó el alcalde Raciel.

En relación al tiradero de basura en Barrientos, dijo: “Está en litigio, pero la decisión favorece a la ciudad, porque existía un problema ecológico que afectaba a Tlalnepantla.”

De acuerdo al título de concesión, mencionó que debieron haber invertido 300 millones de pesos y no le pusieron ni una sola tuerca.

Resaltó: “El tema está en litigio y quizás se avance en dos meses. La empresa que tenía la concesión no cumplió con sus obligaciones bien determinadas en el título de concesión.”

En relación a los trabajadores, dijo que eran muy pocos, y esa empresa no tenía mucha gente laborando con ellos.

“Les puedo decir que se recibían muchas más toneladas de basura que las 750 toneladas diarias del municipio. Se recibían 1,200 toneladas de otros municipios, de particulares; había residuos biológicos, cascajo, llantas. Se violentaban todas las normas medioambientales”, enfatizó el alcalde.

Destacó que se está procesando el conflicto y se cerró la entrada de basura de otros lugares, pues se recibía de todo.

“Está en una situación de litigio que me obliga a guardar discreción y quizás se resuelva en dos meses”, finalizó.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2