El SAT anulará saldo a favor si los CFDI presentan errores. Verifica tus facturas o la devolución aparecerá en ceros.

El SAT anulará saldo a favor si los CFDI presentan errores. Verifica tus facturas o la devolución aparecerá en ceros.

SAT anulará saldo a favor si no realiza este trámite urgente en su Declaración Anual 2025

El SAT anulará el saldo a favor si tus facturas no cumplen con los requisitos fiscales.

Redacción
Abril 16, 2025

Millones de contribuyentes que esperaban recibir su saldo a favor en la Declaración Unen la Declaración Anual 2025 podrían quedarse conpodrían quedarse con las manos vacías si no realiza un trámite muy importante por tiempo. El SAT anulará el saldo a favor si detecta errores en los comprobantes fiscales (CFDI), especialmente en las facturas de nómina .

Aunque el Servicio de Administración Tributaria ya inició la entrega del saldo a favor , también advirtió que quienes no corrijan errores en sus comprobantes podrían ver reflejada una devolución en ceros .

¿Por qué el SAT anulará tu saldo a favor?

La razón principal es que los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) no siempre cumplen con los requisitos fiscales. Si alguno de estos comprobantes tiene errores o no está “timbrado” correctamente, el sistema del SAT no lo valida, y por lo tanto no reconoce deducciones ni retenciones .

Esto es más común de lo que parece y ocurre sobre todo con facturas de nómina mal emitidas . Sin estos comprobantes válidos, el SAT interpreta que no hay retenciones que devolver y muestra el saldo a favor en ceros.

¿Qué son los CFDI y por qué son clave en tu devolución?

Los CFDI son los documentos electrónicos que usa el SAT para verificar tus ingresos, deducciones y retenciones . Cada vez que cobras un salario, pagas por un servicio o haces una compra deducible, se genera un CFDI.

Pero si alguno de estos comprobantes no cumple con los requisitos (por ejemplo, si no está timbrado), pierde su validez fiscal . Esto afecta directamente tu devolución, porque el sistema del SAT lo ignora por completo.

¿Qué hacer si tu saldo a favor aparece en ceros?

Si ya presentaste tu Declaración Anual 2025 y viste que el sistema del SAT no te devolvió nada , no te preocupes. Todavía puedes actuar. Aquí te dejamos los pasos clave para recuperar tu saldo:

1. Revisa tus CFDI en el portal del SAT

Accede al Visor de Nómina o al validador de facturas del SAT . Verifica que todos tus comprobantes estén correctamente timbrados.

2. Contacta a tu empleador o al emisor del CFDI

Si detecta un comprobante con errores o sin timbrar, solicite que sea corregido cuanto antes. El timbrado es esencial para que el SAT lo valide.

3. Presenta una Declaración Anual complementaria

Una vez que todos los CFDI estén en regla, puedes presentar una declaración complementaria . Así, el SAT podrá procesar correctamente tu solicitud de devolución.

¿Quién es responsable de emitir los CFDI válidos?

Según el Título IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) , es responsabilidad del patrón o del emisor del comprobante garantizar que los CFDI sean emitidos conforme a la ley.

Si el empleador no timbra correctamente las facturas de nómina, podría enfrentarse a multas económicas y sanciones administrativas . Por eso es importante exigir el cumplimiento correcto de esta obligación fiscal.

SAT inicia entrega del saldo a favor, pero podría cancelarlo

Aunque el SAT inició ya la entrega del saldo a favor , está claro que anulará el saldo a favor en los casos donde los CFDI no sean válidos. Este trámite puede parecer menor, pero es clave para no perder el dinero que te corresponde legalmente.

Leer Más:

ZQ

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2