A partir del 15 de mayo de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) comenzará a aplicar sanciones económicas a todas las personas físicas y morales con actividad empresarial que no presenten un trámite fiscal clave. Las multas del SAT están dirigidas a quienes no entreguen a tiempo el dictamen de estados financieros correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
¿A quiénes aplicará la multa del SAT?
La nueva medida del SAT tiene como objetivo asegurar el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales por parte de ciertos contribuyentes. Este año, deberán presentar el dictamen:
- Empresas con ingresos iguales o mayores a 1,855 millones 919,380 pesos durante el ejercicio anterior.
- Firmas que tengan acciones en la bolsa de valores.
- Contribuyentes con ingresos acumulables superiores a 157 millones 785,270 pesos.
- Aquellos cuyo valor de activos supere los 124 millones 650,380 pesos.
- Empresas que hayan tenido al menos 300 trabajadores activos por mes durante todo el ejercicio fiscal.
Quienes cumplan con alguno de estos criterios están obligados a presentar el dictamen ante el SAT a más tardar el 15 de mayo de 2025.
¿Qué es el dictamen de estados financieros?
El dictamen de estados financieros es un documento que presentan ciertas empresas para informar detalladamente sobre sus ingresos, egresos, inversiones y situación contable. Este informe debe ser elaborado y validado por un contador público registrado ante el SAT.
Este trámite permite a la autoridad tributaria verificar la situación fiscal de las empresas y detectar posibles omisiones o irregularidades en el pago de impuestos.
¿Cuál es la cifra de la SAT multa por no cumplir?
Según lo establecido por el SAT, la cifra de multa por no presentar el dictamen puede ir desde 17,330 pesos hasta 173,230 pesos, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.
La SAT multa será impuesta directamente a los contribuyentes que omitan esta obligación en tiempo y forma. Además, podrían enfrentarse a auditorías o revisiones adicionales si el SAT detecta otras irregularidades fiscales.
¿Cómo evitar la multa del SAT?
Para evitar estas sanciones, el SAT recomienda:
- Revisar si tu empresa está obligada a presentar el dictamen.
- Contactar a un contador público autorizado con antelación.
- Subir correctamente el dictamen a través del portal oficial del SAT.
- Verificar que toda la documentación esté actualizada y en regla.
Este proceso es obligatorio, y no presentar el dictamen a tiempo tiene consecuencias económicas severas. La recomendación es no esperar al último momento para cumplir con esta gestión.
¿Dónde obtener más información?
Para consultar si tu empresa está obligada a presentar el dictamen y conocer los requisitos completos, puedes ingresar a la página oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT) o llamar a su línea de atención.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.