SCJN confirma pago de casi 50 mil millones de pesos a Grupo Salinas por créditos fiscales

SCJN confirma pago de casi 50 mil millones de pesos a Grupo Salinas por créditos fiscales

SCJN confirma pago de casi 50 mil millones de pesos a Grupo Salinas por créditos fiscales

La empresa impugna el pago de créditos fiscales correspondientes a los ejercicios fiscales 2008, 2009, 2010, 2012 y 2013

Mauricio Bautista
Noviembre 13, 2025

En el final de un litigio no antes visto en este país, el consorcio empresarial del Grupo Salinas fue condenado a pagar cerca de 50 mil millones de pesos, al abatirse todos los recursos interpuestos en fechas previas, a lo largo de varios años. El grupo reaccionó de manera airada y señaló que era una corte espuria y que seguiría con su pugna por evadir esa resolución del alto tribunal.

Corte frena recursos dilatorios y ordena a Grupo Salinas cubrir adeudo histórico al SAT

Ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió diversos asuntos relacionados con empresas del grupo que encabeza Ricardo Salinas Pliego, que impugnaron el pago de créditos fiscales correspondientes a los ejercicios fiscales 2008, 2009, 2010, 2012 y 2013.

El monto acumulado asciende a 48 mil 326 millones 928 mil 786 pesos con cuatro centavos, derivados de siete créditos emitidos por la Secretaría de Hacienda. El pleno de los ministros declaró fundados diversos recursos de reclamación promovidos por la autoridad fiscal, la cual impugnó la admisión de amparos directos en revisión solicitados por las compañías 

El ministro Arístides Rodrigo Guerrero presentó el proyecto de un crédito por 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos y dejó firme la sentencia que ordena a Grupo Elektra cubrir el adeudo del ejercicio fiscal 2013.

La ministra Yasmín Esquivel planteó desechar el recurso de un crédito por mil 431 millones 466 mil 606 pesos de 2008. La ministra Loretta Ortiz declaró fundado el reclamo de Hacienda ADR 5608/2025 y lo dejó firme. También se avaló la propuesta de la ministra María Estela Ríos para el pago de 2 mil 4 millones 761 mil 834 pesos de 2010.

El presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, confirmó el cobro de mil 603 millones 813 mil 882 pesos, y desechó otro, lo que consolidó el crédito fiscal contra TV Azteca por 2 mil 447 millones 748 mil 540 pesos de 2009. La ministra Estela Ríos declaró fundado un reclamo adicional y dejó firme un adeudo de 4 mil 916 millones 910 mil 792 pesos del 2011. 

Proyecto de crédito

La Corte dejó pendientes dos asuntos promovidos por Nueva Elektra del Milenio y Total Play, relacionados con créditos por 67 millones 165 mil 827 y 645 millones 763 mil 797 pesos.

Ante las resoluciones, Grupo Salinas sostuvo que era “un día negro para la justicia y el Estado de Derecho en México”. En su cuenta de la X, añadió que la “espuria Suprema Corte de Justicia de la Nación votó en contra de Grupo Salinas”, por consigna. Advirtió que continuará “luchando en otras instancias” para que los montos “sean justos”.

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el conflicto fiscal del Grupo Salinas no implica persecución política y que el litigio tiene más de 15 años sin resolverse por amparos. “Quien está politizando el caso es el Grupo Salinas, ellos son quienes se victimizan”, indicó.

Además, expuso que la convocatoria para la llamada marcha de la Generación Z no surgió de manera orgánica y que actores empresariales vinculados a Grupo Salinas participaron en su difusión.

“Panistas, priistas y hasta el empresario Ricardo Salinas Pliego han utilizado a la Generación Z y se han montado en esta campaña”, indicó el informe.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

PAT

UAEM2