Los padres de Fátima Varinia, víctima de feminicidio en Lerma, fueron reconocidos como víctimas indirectas que tendrán acceso a un plan integral reparatorio, según la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su caso.
Ordena SCJN reparar el daño a familiares Fátima
La resolución del máximo tribunal del país, exhorta a las autoridades a dar una serie de medidas de reparación integral del daño en casos de feminicidio, abonar en medidas de satisfacción y de no repetición, y garantizar la integridad, dignidad y desarrollo de personas sometidas a desplazamiento forzado.
Lorena Gutiérrez, madre de Fátima, lamentó que hayan pasado 10 años para ser reconocidos como víctimas y tener acceso a un plan reparatorio integral y en ese lapso haber sufrido violencia institucional, que se tradujo en la muerte por negligencia y omisión de Daniel, otro de sus hijos.
“Es una de las peores violencias del sistema de impartición de justicia de nuestro país, el que nosotras no seamos reconocidas como víctimas después de un evento como el feminicidio de nuestras mujeres y nuestras niñas. No deberían de transcurrir 10 años y toda la violencia institucional que ejercen en contra de nosotros”, dijo.
Expresó que hacer monumentos a sus hijos Fátima y Daniel o ponerle a una calle su nombre, no los regresará, por lo que ahora, con la sentencia en su caso, la Corte, exhorta a las autoridades a la no repetición y que nadie pase por lo que ellos.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/scjn-ordena-reparacion-integral-del-dano-a-familiares-de-fatima-victima-de-feminicidio-3-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: PT impulsará iniciativa que castigue como adultos a menores involucrados en feminicidios
Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres por feminicidio en el Edomex
La directora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), María de la Luz Estrada, reconoció que la sentencia de la Corte es histórica en el amparo directo que ordena medidas y comprende el contexto de la violencia feminicida.
“Esta sentencia, como quedó, tiene un impacto en el país que se asesinan a 10 mujeres diarias. Esta es una crisis que se está viviendo de los feminicidios y que deben de tomar conciencia gobiernos estatales y federal”.
Recordó que la entidad mexiquense tiene dos Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres por feminicidio y desaparición en 11 municipios, y que este es un llamado a trabajar de manera conjunta Fiscalías y autoridades para prevenir la violencia feminicida.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/scjn-ordena-reparacion-integral-del-dano-a-familiares-de-fatima-victima-de-feminicidio-2-1024x576.jpg)
Reconoció además que en la entidad han fallado las políticas de prevención en ambas alertas, por lo que se tiene que trabajar en cada municipio y tener contextos bien establecidos para hacer análisis serios y prevenir este tipo de delitos.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH