Se esperan 30 millones de mariposas monarca en Atlautla

Se esperan 30 millones de mariposas monarca en Atlautla. Foto: Especial

Se esperan 30 millones de mariposas monarca en Atlautla

Se espera el arribo de alrededor de 30 millones de mariposas monarca, entre noviembre y marzo del 2025.

Miguel González
Noviembre 16, 2025

La llegada de miles de mariposas monarca al santuario Joya Redonda del municipio de Atlautla, anuncia el inicio del periodo de hibernación de esta especie de la cual se espera el arribo de alrededor de 30 millones de ejemplares, entre noviembre y marzo del 2025, sin embargo, este año, taladores clandestinos invadieron parte del paraje donde se aloja el lepidoptero, lo cual podría afectar su estancia.

Integrantes de Bienes Comunales de Atlautla, denunciaron que a pesar de que en 2024 se incrementó la presencia de mariposas respecto a 2023, estimaron que este año la tala clandestina deforestó el 30% de las más de 8 mil hectáreas de Bienes comunales.

“La zona de la Joya Redonda la teníamos muy protegida, pero en esta temporada nos dimos cuenta de que ya invadieron los taladores el paraje, tiraron árboles y muchas plantas que es donde se refugiaban las mariposas monarca”, lamentó Felipe Díaz Castro, secretario de la Mesa Directiva de Bienes Comunales de Atlautla.

En 2024 se duplicó la superficie total ocupada por la mariposa monarca

De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en 2024 se duplicó la superficie total ocupada por la mariposa monarca en los santuarios del país al alcanzar 1.79 hectáreas.

Mientras que en el santuario Joya Redonda de Atlautla, en la región ellos volcanes, alcanzó una superficie ocupada de .98 hectáreas, es decir 980 metros cuadrados, a diferencia del 2023 cuando se registró una superficie ocupada de .70 hectáreas, es decir 70 metros.

Este año, comuneros, quienes ya preparan las visitas guiadas para el turismo regional, nacional e internacional, informaron que los especialistas esperan el arribo de 10 millones de mariposas por cada una de las tres hectáreas del santuario.

En tanto, el Consejo de Vigilancia de Bienes Comunales de Atlautla señaló que los taladores son vecinos del municipio, quienes desde hace varios años se han dedicado a deforestar el bosque y a comercializar ilegalmente los recursos maderables, provocando daños al medioambiente y la biodiversidad.

Comuneros piden se combata la tala ilegal

Aunque los comuneros han solicitado en reiteradas ocasiones que se incrementen los operativos contra la tala ilegal y se detengan a los grupos armados dedicados a esta actividad ilícita, lamentaron que, hasta el momento no ha habido una respuesta contundente y los talamontes siguen operando en la impunidad.

En próximos días una brigada de Bienes Comunales de Atlautla iniciará visitas guiadas para el avistamiento de la mariposa monarca, en este santuario, que se localiza a poco más de 20 minutos en vehículo automotor desde la cabecera municipal de Atlautla y otros 10 minutos a pie. 

En los paseos. que tienen un costo de recuperación de 100 pesos, recursos que se utilizan para realizar trabajos de mantenimiento en el paraje y para apoyar a los integrantes de la brigada se pide a los visitantes guardar silencio, no llevar mascotas, no fumar, respetar los senderos autorizados, no utilizar flash en caso de tomar fotografías, no sustraer mariposas, no extraer flora ni fauna de la zona, no tirar basura y no llevar alimentos.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2