Por segunda ocasión en una semana locatarios del mercado municipal de Chimalhuacán Ignacio Zaragoza protestaron frente al Palacio Municipal para exigir un diálogo con la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez y la reubicación de una tienda de conveniencia que se instaló a menos de 30 metros de su centro de abasto el cual, temen, provoque la caída de sus ventas.
Locatarios del mercado municipal de Chimalhuacán protestaron frente al Palacio Municipal
Este viernes fue inaugurada una nueva sucursal de una cadena nacional de supermercados en una vivienda de la calle Canoas de la Cabecera Municipal, la cual fue habilitada como mini súper.
Por ello, integrantes de la Mesa directiva y locatarios decidieron buscar nuevamente un diálogo con la Presidenta Municipal a fin de exponerle las implicaciones que tendrá la operación de la nueva tienda que abarca al menos seis giros comerciales.
“Hoy abrieron y ya vimos que tienen cremería, abarrotes, jarcería, carnicería, verduras, materias primas y otras que van a afectar a varios locales del mercado”, advirtió Miguel Ordaz, uno de los locatarios inconformes.
Refirió que personal del Ayuntamiento les informó que la alcaldesa había salido a comer, por lo que esperaron cerca de una hora, tras lo cual les indicaron que sería recibida una comisión para lo cual tuvieron que esperar otros 40 minutos.
Esperaron cerca de una hora
Al final, le negaron el acceso a su representante legal, Gerardo Martínez, por lo que la comitiva decidió no ingresar.
“Pedimos entrar con nuestro abogado porque a nosotros nos marean con los artículos de tal o cual reglamento, código o del Bando Municipal y nosotros no sabemos nada de eso u creo que tenemos derecho de llevar un representante legal pero nos dijeron que sólo dejarían entrar a locatarios incluso pidieron cédula de empadronamiento del mercado”, aseveró Adoración Castillo, otra de las locatarias.
Finalmente, anunció que, ante la actitud prepotente de las autoridades municipales, realizarán próximas manifestaciones y acusó al gobierno municipal de autorizar esta unidad económica cambiando el uso de suelo habitacional y permitiendo la venta de alcohol en envase cerrado a 5 metros de una escuela.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.