"El agua se encuentra en parámetros morales y sin olor", anunciaron. Foto: Especial

“El agua se encuentra en parámetros morales y sin olor”, anunciaron. Foto: Especial

Se normalizan parámetros de agua en la Benito Juárez

Se normaliza parámetros de agua en la Benito Juárez, así lo dio a conocer el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), quien reveló los resultados obtenidos tras un mes de pruebas y análisis científicos a más de 4 mil 220 muestras a tomas de agua, red hidráulica, cisternas y tinacos. “El agua […]

Redacción
Mayo 3, 2024

Se normaliza parámetros de agua en la Benito Juárez, así lo dio a conocer el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), quien reveló los resultados obtenidos tras un mes de pruebas y análisis científicos a más de 4 mil 220 muestras a tomas de agua, red hidráulica, cisternas y tinacos.

“El agua se encuentra en parámetros morales y sin olor”, anunciaron.

Se normalizan parámetros de agua en la Benito Juárez

Sin embargo, el organismo indicó que mantiene activo y permanente el monitoreo en 13 pozos, así como en ocho puntos de revisión en la red primaria de distribución de agua potable en esa área.

Mantendrán distribución de agua en garrafones y pipas

A pesar de que la demanda de agua potable que distribuyó el organismo en garrafones o pipas durante las semanas pasadas ha disminuido drásticamente, precisaron que ambas medidas se mantendrán operando.

En ese sentido, detallaron que hasta la semana pasada se distribuyeron 1 millón 64 mil 520 litros de agua potable en garrafones para los habitantes de la Benito Juárez y operaron activamente más de mil 709 pipas.

El SACMEX destacó que la comunicación con los vecinos afectados se ha mantenido abierta y directa, siendo alrededor de 2 mil 123 servidores públicos de más de 30 dependencias quienes han dado atención a más de 40 mil ciudadanos en visitas domiciliarias y los tres puntos de atención que fueron instalados para este caso.

Cabe mencionar que la dependencia que forma parte del Gobierno de la Ciudad de México, dio atención a la problemática reportada desde el pasado domingo 31 de marzo, cuando inició con el levantamiento de muestras y la realización de pruebas de campo con explosímetros.

UAEM2