SeCampo proyecta más de 25 mil registros para apoyos

SeCampo proyecta más de 25 mil registros para apoyos

Secretaría del Campo estima más de 25 mil registros para apoyos en el Edomex.

Brian Prado
Abril 28, 2025

La Secretaría del Campo del Estado de México (SeCampo) cerrará hoy sus ventanillas para programas de apoyo a las 18:00 horas, proyectando más de 25 mil solicitudes de apoyo, toda vez que se ha registrado incremento en la demanda durante el último día.

SeCampo estima más de 25 mil registros para apoyos

De acuerdo con datos proporcionados por la dependencia, hasta el viernes, se registraron 19 mil solicitudes, pero debido al incremento de afluencia, se estima superar los 25 mil registros, toda vez que este 28 de abril estiman que la afluencia de solicitantes incrementó al doble.

Durante el inicio de la convocatoria, la dependencia reportó 4 mil solicitudes en un solo día. Las delegaciones regionales están ubicadas en Atlacomulco, Jilotepec, Metepec, Valle de Bravo, Tejupilco, Tenancingo, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Teotihuacán, Texcoco y Amecameca.

Alcances del Programa Transformando el Campo

Jorge Omar Velázquez Espinoza, Director General de Agricultura, detalló los alcances del Programa Transformando el Campo. Explicó que este busca apoyar a productores en distintas etapas de consolidación. Además, destacó la estructura del programa y sus ejes prioritarios.

“Es una de las vertientes que apoyan a los productores que están consolidándose, aquellos que están en transición y productores que tienen ya empresas o unidades productivas consolidadas. Su importancia es que tiene 4 rubros muy bien definidos, uno de ellos es el tema agrícola, donde se apoyan a más de 40 cultivos estratégicos en el sector, entendamos que el Estado de México tiene 141 cultivos, pero 40 de ellos son los más importantes”, señaló.

El funcionario también mencionó los componentes adicionales del programa. Subrayó la transversalidad del tema de sanidades y los conceptos de apoyo disponibles. Además, precisó la diversidad de rubros atendidos en el sector agropecuario.

“También tiene el esquema de apoyo para lo que es el sector pecuario, infraestructura y también el tema de sanidades. Como tal, sanidades, en el anexo técnico, es un tema transversal, el cual va a atender sin necesidad de tener una solicitud y atenderá todo el año. En este anexo hemos acotado a 97 conceptos de apoyo, los más importantes para agricultores y sector agropecuario”, agregó.

Presupuesto de los programas para el Campo en Edomex

El Programa Transformando el Campo cuenta con un presupuesto de 600 millones de pesos, y estima el apoyo para alrededor de 8 mil productores. Por su parte, el programa Rescate por el Campo dispone de 400 millones de pesos y se espera atender entregar cerca de 10 mil apoyos, este incluye 32 conceptos de asistencia.

Rocío Martínez Martínez, Directora del Área de Desarrollo Rural, explicó la ampliación de cobertura del programa Rescate por el Campo. Mencionó que este año se cubrirán los 125 municipios de la entidad. Destacó que la decisión responde a necesidades previas de capacitación y atención.

“En el caso de ‘Por el Rescate del Campo’, como lo ha señalado la secretaria, este año estamos implementando el apoyo a escuelas. El año pasado fue solamente a 4 regiones y se delimitaron 56 municipios, este año, por el contrario, se cubren los 125 municipios porque aunque solo fue en algunas regiones, el estado estuvo atendiendo con capacitaciones a algunas escuelas que no entraban en esa cobertura, por eso se toma la decisión de ampliarlo a los 125 municipios”, comentó.

Martínez Martínez también se refirió al enfoque en unidades familiares y soberanía alimentaria. Indicó que las acciones se dirigen a comunidades con alta marginación. Además, detalló la integración de huertos familiares con granjas de aves.

“En el área de las unidades familiares, va enfocado a la soberanía alimentaria y nos dirigimos a comunidades de alta marginación donde aún no hay buen acceso a la alimentación sana y nutritiva. Hay huertos familiares que van acompañados de una granja de aves; vamos a reforzar este tema”, concluyó.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2
Cerrar [×]