La Secretaría del Campo del Estado de México (SeCampo) desarrolla un proyecto para disminuir el uso de agroquímicos en las zonas agrícolas de la entidad.
La iniciativa se plantea como un proceso gradual que permita a los productores transitar hacia métodos alternativos y prácticas con menor impacto en los cultivos locales.
Proyecto para la reducción de agroquímicos en Edomex se plantea para 2027
En entrevista para La Jornada Estado de México, Luis Antonio Huerta, director general de Sanidad e Inocuidad Alimentaria de SeCampo, explicó que, aunque el proyecto aún se encuentra en etapa de análisis, planea ser presentado a inicios de 2027.
“Estamos haciendo los análisis para que a inicios del 2027 nosotros tengamos una propuesta más ecológica sobre la aplicación de químicos, porque todos los agroquímicos ya tienen años trabajándose, no podemos negar que sea efectiva, pero nos perjudica a largo plazo”, mencionó.
Agroquímicos afecta cultivos
Expuso que una parte importante del diagnóstico se concentra en los cultivos que presentan mayor exposición. Añadió que el fenómeno no solo se limita a granos básicos, sino que ha empezado a observarse en plantas que tienen un crecimiento relevante en la entidad.
“Nos afecta en la contaminación del maíz, el frijol, la calabaza y recientemente en el caso del maguey. Ahorita estamos trabajando con toda la parte bibliográfica y posiblemente, muy pronto, también tengamos un resultado sobre la insistencia de esto”, señaló.
TE RECOMENDAMOS: Edomex: recolecta más de 38 toneladas de envases agroquímicos para prevenir contaminación
Edomex busca implementar la agroecología
Indicó que ya se han comenzado a generar reuniones técnicas para revisar puntos específicos sobre la implementación de la agroecología en la entidad que permita mejorar la alimentación.
“Es preocupante, de hecho recientemente tuvimos una reunión para ver algunos temas puntuales para la agroecología, que es de beneficio para la salud de todos nosotros, de por si no solemos comer bien por las cuestiones de trabajo, lo que también incide en los índices de obesidad. Aspiramos a una alimentación ad hoc del Estado de México, pero que también sea sana”, dijo.
También afirmó que la dependencia impulsa campañas dirigidas a productores para disminuir la aplicación de sustancias químicas.
“Estamos haciendo campañas para la reducción de agroquímicos, sabemos que es algo para su beneficio económico, pero que, insisto, a la larga nos perjudica a todos. Desafortunadamente, nosotros no podemos tener una vigilancia constante, no podemos estar las 24 horas con ellos y a veces lo aplican sin avisarnos, lo que contraviene los principios básicos de ecología”, señaló.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año se producen 25 millones de intoxicaciones por venenos agroquímicos en el mundo, y alrededor de 20 mil muertes provocadas por ellas, calculándose que el 99% ocurren en las naciones “en desarrollo”, como México.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/secampo-trabaja-en-proyecto-para-la-reduccion-de-agroquimicos-en-edomex.jpg)
