Secretaría de Bienestar busca aumentar presupuesto para 2024

Juan Carlos González Romero titular de la Secretaría del Bienestar

Secretaría de Bienestar busca aumentar presupuesto para 2024

Hasta finales de septiembre solo uno de los 6 programas sociales de la Secretaría de Bienestar alcanzó 100 por ciento de avance y uno reportó menos de 50 por ciento; ante esto el titular de la dependencia, Juan Carlos González Romero afirmó que de haber subejercicio no afectará la solicitud presupuestal del siguiente año. Mujeres […]

Aura Moreno
Noviembre 20, 2023

Hasta finales de septiembre solo uno de los 6 programas sociales de la Secretaría de Bienestar alcanzó 100 por ciento de avance y uno reportó menos de 50 por ciento; ante esto el titular de la dependencia, Juan Carlos González Romero afirmó que de haber subejercicio no afectará la solicitud presupuestal del siguiente año.

Mujeres con Bienestar y Canastas Alimentarias Edomex

Explicó que buscarán aumentar el presupuesto del siguiente año, pero que no contemplarán los 7 programas sociales del gobierno, por el momento prevén el funcionamiento de Mujeres con Bienestar y Canastas Alimentarias Edomex con un presupuesto estimado de 10 mil millones de pesos.

“Si va a aumentar el presupuesto porque a nosotros nos tocó el último bimestre, no van a ser los 7 de ahora, vamos a conjuntar para que les llegue a más beneficiosas todavía no tenemos la estimación, son más de 10 mil millones de pesos en Canastas Alimentarias y Mujeres con Bienestar”.

Entre los programas que funcionaron durante la administración pasada se encuentran: Apoyo a Personas Adultas Mayores, Comunidad Fuerte EDOMEX, Jóvenes en Movimiento EDOMEX, Niñez Indígena y Desarrollo Integral Indígena.

Secretaría del Bienestar, cierra el año con el arranque de dos programas

Compartió que a partir del 22 de diciembre se reflejarán los primeros pagos del programa Mujeres con Bienestar, “porque vamos a entregar tarjetas del 8 al 15, y al 22 podrán cobrar su primer bimestre”.

“Como lo dije son en esta primera etapa 400 mil beneficiarias, mil millones de pesos, vamos a subir al sistema y como pasen los años, el presupuesto van a ser 10 mil 500 millones, aún no saben a cuantas beneficiarias”.

Explicó que las interesadas en participar pero que no tengan acceso a internet podrán acercarse a uno de los mil “servidores del pueblo” que recorrerán los 125 municipios mexiquenses.

“Y nos vamos a acompañar de los servidores de la nación, vamos a hermanarnos en tierra, en los centros integradores, van a poder acudir a registrarse, ellos les van a ayudar a quienes no tengan acceso a internet”.

Otro programa que estará funcionando hasta finales del año será Canastas Alimentarias Edomex, al cual esperan aprobarle 2 mil millones de pesos para su funcionamiento el próximo año.

DB

UAEM2