La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación buscará un aumento del 10% en su presupuesto para el paquete económico de 2025.
Este incremento estará destinado principalmente a proyectos de infraestructura educativa, lo que representa la principal necesidad del sector en la entidad.
“Sobre todo la infraestructura, es lo que más me preocupa; que se invierta más a esto y se necesita que aumenten el presupuesto, pero ya lo platiqué con los diputados, sería un 10% más”, indicó.
Actualmente se atienden daños en 60 escuelas del estado, afectados principalmente por sismos.
Aumento del presupuesto será para infraestructura
Una de las prioridades de la dependencia son los baños de las instituciones educativas y enfatizó que se ha buscado el apoyo para los servicios básicos mediante la colaboración con los gobiernos municipales.
“Sí hubo afectaciones y quedaron pendientes, más o menos como 60 escuelas se están atendiendo en todo el estado y la cuestión de los municipios es por parte de los propios municipios en el tema de la cuestión del agua. Yo siempre les he pedido a los presidentes que me apoyen en la cuestión de servicios, agua, basura y demás, y los baños son prioridades.
Analizarán las prioridades
En relación con los retos de infraestructura, se reconoció la necesidad constante de mantenimiento en las instituciones; sin embargo, analizarán las prioridades para ejercer el presupuesto que se solicitará.
“Si vamos a hablar de infraestructura, nunca vamos a terminar, porque siempre se necesita mantenimiento y otras cosas, pero hay prioridades, estamos atendiendo estas para las instituciones educativas”.
Cabe señalar que, en 2024, el presupuesto asignado a la Secretaría fue de 65 mil 615 millones 949 mil 487 pesos, lo que representó un incremento de 2 mil 112 millones 393 mil 506 pesos en comparación con el presupuesto de 2023.
TE SUGERIMOS:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR