Estudiantes de Medicina que prestan su servicio social en clínicas de la entidad, denunciaron que a pesar de existir un acuerdo previo con la secretaria de Salud federal sobre los horarios en que apoyarían a la dependencia, ahora, de manera unilateral les exige mayor disponibilidad, en algunos casos les impone un horario de 24 horas los siete días de la semana, incluso los cambió de adscripción de un municipio a otro, situación que les impide continuar con sus actividades académicas.
Al menos 500 prestadores de servicio social de las licenciaturas de médico cirujano, enfermería y odontología, adscritos a instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Anáhuac, Siglo XXI, Universidad de la Salud -UNSA- entre otras, detallaron que a mediados de julio iniciaron su trámite ante la Secretaría de Salud federal para solicitar plazas para realizar su servicio social y días después se les asignó el lugar y horario correspondiente por parte de la Coordinación Estatal de Servicios de Salud.
Secretaria de salud federal anunció los cambios en agosto
Sin embargo, el 26 de agosto, la secretaria de salud nacional envío un oficio a las universidades anunciando cambios en las asignaciones de clínicas y horarios, en otros casos el aviso se entregó a la jurisdicción sanitaria local, situación que, a decir los estudiantes los afecta, pues ya tenían una planeación establecida.
Los jóvenes detallaron que de manera unilateral la dependencia federal hizo ajustes increíbles, no solo del monto de las becas, sino también de lugares, “varios compañeros tendrán que cambiar de municipios, ya que en un primer momento les asignaron una zona y ahora tienen que ir a otra parte, sobre todo a municipio del sur de la entidad con alta presencia de crimen organizado”.
Los afectados comentaron que si no cumplen con los horarios y condiciones que les han impuesto no podrán obtener la carta de liberación de servicio social, que es de los últimos trámites para poder titularse.
Estudiantes piden respeta plazas de servicio social en la entidad
Ante esta situación solicitaron a las autoridades del sector salud respetar los acuerdos signados en julio, pues las plazas se otorgan de acuerdo al promedio de los estudiantes y ellos cumplieron en tiempo y forma para organizar su agenda, incluso algunos tuvieron que mudarse y ahora tendrán que hacerlo de nuevo, lo que significa un duro golpe a sus bolsillos y a actividades académicas.
“Esto no solo incumple con lo que firmamos legalmente, sino que también viola la Norma Oficial Mexicana NOM-009-SSA3-2013 y la Ley General de Salud, que obligan a garantizar seguridad, insumos, infraestructura y respeto a nuestros derechos como pasantes”.
Finalmente, los pasantes cuestionaron el porque a los médicos les tiene que costar la vida y salud, cuidar la vida y la salud de otros, “exigimos que se respeten acuerdos, además nos imponen jornadas de trabajo excesivas con una paga mínima, nos exigen como si fuéramos empleados y ni siquiera tenemos un contrato”.
CONTINÚA LEYENDO:
- Edomex, clave en el primer año de gestión federal
- Delfina Gómez acompaña a Sheinbaum en su primer informe
- Sheinbaum se compromete a mantener la transformación de México
- Tráiler en Naucalpan provoca caos vial, su caja quedó semicolgada
- Protestan por libertad de funcionario de TRIJAEM detenido por desvío de 32 mdp
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR