La Secretaría del Campo anunció cambios en sus programas dirigidos al sector agropecuario. Los ajustes incluyen la entrega de tractores en grupos y no de forma individual.
Además, los apoyos se focalizarán en las necesidades más solicitadas por los productores durante el año anterior y la inclusión de deportados a los mismos.
Modificarán programas de apoyo a productores agropecuarios
María Eugenia Rojano Valdés, titular de la dependencia, detalló que las modificaciones buscan optimizar la distribución de recursos. Los ajustes en el programa “Transformando el Campo” incluyen colaboración con municipios y aportaciones conjuntas.
“Hicimos algunos ajustes o cambios importantes en esta nueva etapa de los programas, sobre todo lo que tiene que ver con ‘Transformando el Campo’ con los apoyos también a través de municipios, no han insistido mucho también en esta colaboración y lo que hicimos ahora es que podamos contar con una aportación de su parte y nosotros otra, sobre todo en lo que tiene que ver con tractores y drones que para nuestros productores es a veces difícil acceder a un dron por las cantidades de hectáreas que se tienen”, mencionó.
Además, señaló que la implementación inicial se limitará a municipios con alta actividad agropecuaria. Se requerirá que las localidades cuenten con presupuesto asignado para cofinanciar los apoyos. La selección priorizará zonas con productores de mayor escala y capacidad institucional.
Reglas para acceder a tractores también se modificaron
Se modificaron las reglas para acceder a tractores de manera colectiva. La entrega de maquinaria ahora incluirá a grupos de ejidatarios, comuneros y productores organizados.
“También hicimos ajustes en el apoyo a tractores, pero no solamente de manera individual, sino que también que se puedan acceder a grupos de productores, ejidatarios y a comuneros y no solo de manera individual como el año pasado”, apuntó.
Se definió un anexo técnico para orientar los apoyos según la demanda histórica. Los rubros priorizados incluyen mecanización, ganadería y acuacultura. La dependencia mantendrá el impulso a estos sectores estratégicos para el campo.
“También se hizo un ajuste para tener un anexo técnico muy definido, el año pasado se hizo la apertura a todo lo que requería el productor y definimos lo que más se solicitó y fue lo que fuimos acotando en los apoyos.
Pero siguen siendo muy importantes, sobre todo en el tema de mecanización de ganadería, acuacultura, donde tenemos posibilidades de seguir fomentando y fortaleciendo a nuestro sector”, detalló.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/secretaria-del-campo-modifica-programas-de-apoyo-a-productores-agropecuarios-1-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: GEM entrega apoyo a 500 productores del campo afectados por sequías
Programa “Rescate por el Campo”
El programa “Rescate por el Campo” incorporó un componente para repatriados. La iniciativa responde a las políticas migratorias implementadas durante el gobierno de Donald Trump. Los beneficiarios podrán acceder a recursos para actividades agropecuarias.
“En el caso del programa ‘Rescate por el Campo’ impulsamos una parte que tiene que ver con el plan migrante y todo lo que ha sucedido desde que ingresó a la presidencia Trump (…) para que aquellos que sean repatriados puedan acceder a recursos de nosotros en actividades del sector agropecuario”, comentó.
Se reforzará la producción de alimentos mediante unidades familiares y escolares. El objetivo es promover la autosuficiencia alimentaria desde huertos de traspatio.
“Seguimos fortaleciendo la producción de alimentos con los pequeños productores, que es el objetivo de este programa, desde las unidades de producción familiar o de tras patio y el fortalecimiento de los huertos de traspatio en las escuelas, ya queremos que se fortalezca desde ahí la alimentación sana y sana con apoyos a las escuelas”, apuntó.
Las ventanillas para solicitar los programas se abrirán el 22 de este mes. Los trámites se realizarán en las delegaciones de la Secretaría del Campo. Los productores podrán acceder a los programas “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo”.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH