Mercedes Poiré Romero, directora Asociada Axis ADN indicó que el sector privado, el tema de la salud mental de los trabajadores ha cobrado mucha importancia, pues con ello además de contribuir a su bienestar, también se reduce el índice de rotación y se generan mejores condiciones para la productividad.
La consultora reconoció que, a partir del encierro, consecuencia de la pandemia por Covid 19, en el ámbito empresarial se hizo conciencia de la importancia de no solo ofrecer mecanismos para la atención de la salud física, sino también dotar a los trabajadores de herramientas para la detección de problemas de salud mental.
Sector privado incrementa apoyo psicológico
Mencionó que en estos momentos ya se habla abiertamente de las enfermedades mentales en el ámbito privado, pero además se cuenta con planes, programas y alternativas de atención, “existen empresas que implementan programa de atención activa o pausas activas y con ello han logrado disminuir sus índices de rotación, la gente está en mejores condiciones, no tiene que irse para atenderse”.
En este sentido, aseguró que los trabajadores han incrementado la solicitud de apoyo psicológico y un alto porcentaje concluye sus tratamientos, lo que les brinda mayor satisfacción, mejora su concentración, organización y condiciones para ser productivos.
Reconoció que durante décadas el tema de la salud mental fue un tabú, incluso la gente no se sentía cómoda diciendo que tenía un problema de este tipo, pero eso ha cambiado a partir de la pandemia, desde entonces se generó la conciencia de atención y cuidado de a la salud mental en el ámbito empresarial.
“No hay nada de que avergonzarse”
La directora asociada añadió que cada vez es más común que los trabajadores reconozcan sus problemas de salud mental, “no hay nada de que avergonzarse si existen síntomas de problemas”, al contrario, esto sirve para poner en marcha programas de concientización, sensibilización y desarrollo de liderazgo, que tendrá un impacto positivo en la sociedad.
Finalmente, directora Asociada Axis ADN hizo un llamado a los trabajadores del sector privado y en general a toda la población para cuidar su nivel de estrés y en caso de necesitar ayuda solicitarla sin miedo, “hay que levantar la mano, ser consciente que, así como hay temas físicos podemos tener problemas de salud mental, eso no significa nada, solo que eres un ser humano con una enfermedad que hay que atender”.
TE SUGERIMOS:
- Sector privado incrementa apoyo psicológico a sus empleados
- CFE restablece suministro en estados afectados por inundaciones
- Gobernadora inicia campaña “Limpiemos nuestro Edomex”
- Productores invitan a la Feria de la miel y la cantera en Ecatzingo
- Familia de Brenda, víctima de feminicidio, denuncia hostigamiento en Texcoco
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/jovenes-se-han-causado-lesiones-durante-un-episodio-depresivo-psicologos-1.jpg)
