La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (SEDECO), Laura González Hernández, afirmó que no existe incertidumbre ante la cancelación de vuelos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ordenada por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés).
No hay incertidumbre por cancelación de vuelos en el AIFA: Laura González, titular de SEDECO
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó este miércoles que las órdenes emitidas por el DOT para cancelar 13 rutas desde el AIFA y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia territorio estadounidense tendrán efectos inmediatos sobre las operaciones aéreas mexicanas.
Sobre este tema, la titular de SEDECO explicó que en el Estado de México existen alternativas de conectividad que podrían compensar dichas cancelaciones, entre ellas el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).
“Se tiene que tomar muy en cuenta que el Estado de México, y el país, tienen aeropuertos que pueden ofrecer muchos servicios. Cómo tal no se ha hecho un análisis del impacto pero lo que sí puedo decir es que; por ejemplo, el aeropuerto de Toluca también está teniendo en este momento planeación para ampliación de vuelos”, señaló.
Respecto a los vuelos que podrían ampliarse en el AIT, la funcionaria indicó que aún no se ha determinado si serán nacionales o internacionales.
Aunque las restricciones afectan principalmente las rutas de pasajeros, González Hernández destacó que los proyectos en el corredor económico del AIFA mantienen su dinamismo debido a la actividad de carga aérea.
“La instalación de empresas alrededor del AIFA va en torno al aeropuerto de carga, que no ha dejado de ser la más importante del país y no ha dejado de crecer. Esa es una de las grandes importancias del aeropuerto AIFA y lo que ha traído nuevas inversiones”, mencionó.
Restricciones afectan principalmente las rutas de pasajeros
Por otro lado, la titular de SEDECO consideró que las decisiones del gobierno estadounidense no deberían frenar los esfuerzos de promoción turística ni el fortalecimiento de la conectividad nacional.
“Creo que es muy importante, más allá de las políticas que vengan de Estados Unidos, seguir buscando que se siga detonando el turismo. No sabemos si es una política temporal o definitiva, no puedo dar una opinión hasta no entender y que se hable públicamente sobre los motivos pero tampoco es un tema para el impacto del Estado de México”, dijo.
De acuerdo con la SICT, una segunda orden del DOT podría prohibir los permisos de transporte de carga combinada en vuelos de pasajeros, hasta el momento únicamente entre el AICM y Estados Unidos.
Cabe destacar que las dos rutas vigentes eran por parte de Aeroméxico, desde el AIFA hacia Houston y McAllen, Texas, y se suspenderán a partir del 7 de noviembre de este año. Asimismo había once nuevas rutas que estaban planeadas desde el AIFA y el AICM hacia territorio estadounidense que quedan canceladas de manera inmediata.
Continúa leyendo:
- Ecatepec retira cámaras de videovigilancia donde operó el grupo de Los 300
- Empresas despiden a personal por falta de agua en Edomex
- Detienen a hombre por agredir a una mujer en Toluca
- Incendio cerca de una gasolinería en La Paz pone en alerta a vecinos
- Estudiantes de Ecatepec arman el primer Torneo de Rompecabezas del Estado de México
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT



/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/image-271.png)
