Al encabezar el Segundo Foro de Prevención de Maltrato Animal en el Estado de México, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares señaló que cuidar y respetar la vida de los seres sintientes es una forma de construir paz y seguridad en la sociedad.
“La crueldad hacia los animales suele estar ligada a la violencia familiar o social, detectarlo a tiempo permite prevenir otro tipo de delitos y construir comunidades más seguras”.
Foro contra el maltrato animal refleja el compromiso del gobierno estatal
En compañía de Alma Diana Tapia Maya, directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad del Estado de México; Carlos Alberto Hernández Leyva Subsecretario de Policía Estatal del Estado de México; Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, Fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, entre otros invitados especiales, Duarte Olivares señaló que el foro contra el maltrato animal refleja el compromiso del gobierno estatal con la construcción de una sociedad empática, justa y sensible.
Ante presidentas y presidentes municipales, servidores públicos, representantes de organizaciones protectoras de animales, empresarios, académicos, estudiantes, el funcionario estatal aseveró que esta actividad refleja una auténtica coordinación interinstitucional entre el Secretariado Ejecutivo, Secretaría de Seguridad, Propaem, CEPANAF, asociaciones civiles y la sociedad en general, demostrando que la prevención del maltrato animal es hoy una tarea compartida en todo el estado de México, entre autoridades y sociedad civil.
Inauguración del primer centro de bienestar animal
En representación de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, Duarte Olivares dijo que la entidad mexiquense cuenta con una mandataria animalista que ha hecho del respeto por la vida, la empatía hacia los seres sintientes, una auténtica política pública, que se refleja en acciones y obras en pro del bienestar animal como: la estrategia CERA, captura, esterilización, educa, resguarda y adopta, modelo integral que promueve la tutela responsable y el bienestar animal en los 125 municipios del estado de México.
Una segunda estrategia que mencionó Duarte Olivares fue la inauguración del primer centro de bienestar animal para pequeñas especies en Atlacomulco, con una inversión superior a 16 millones de pesos; tres, operativos de rescate y campañas de adopción, con ello dan esperanza a cientos de animales; cuatro, iniciativa “Don Croquetón”, la cual une a la ciudadanía en favor de asociaciones y refugios mediante pláticas, jornadas y colectas solidarias.
“Hoy este foro tiene una relevancia para que la política pública que implementa la Gobernadora se mantenga, se fortalezca y se amplié, busca prevenir el maltrato animal, porque prevenir el maltrato animal también es prevenir la violencia”
Erradicar el maltrato animal
Subrayó que esto foro, más allá de crear conciencia, busca implementar políticas públicas e incluso ampliarlo a la regulación jurídica necesaria para erradicar el maltrato animal y promover una cultura de respeto y empatía, ser sensibles con los animales es un paso esencial para consolidar el humanismo mexiquense, que nos enseña a cuidar toda forma de vida, puntualizó.
Finalmente, el funcionario texcocano convocó a la sociedad civil, academia, instituciones y ciudadanía a hacer del Estado de México un territorio donde la empatía sea la base de la seguridad y el respeto a la vida una norma de convivencia.
“Aspiremos a ser reconocidos por nuestro desarrollo humano, un estado donde la crueldad sea inaceptable y la compasión y bienestar animal sea nuestra marca distintiva como estado , avanzar hacia una transformación donde no haya lugar para la violencia contra los seres sintientes”.
TE SUGERIMOS:
- Segundo Foro de Prevención de Maltrato Animal en el Estado de México
- Transforma Adolfo Solis la conectividad de Colinas del Sol con obras de modernización vial
- Estudiantes de la FES Acatlán seguirán con bloqueos
- [VIDEO] Taxista abusa y roba a joven de 16 años que iba a la escuela; alertan por modus operandi en Coacalco
- Pensión por Orfandad del IMSS conoce los requisitos y prórrogas de protección hasta los 25 años
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/06/rescatan-a-ocho-perros-en-condiciones-de-maltrato-animal-en-toluca2.jpg)
