El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González se reunió con representantes de empresas concesionarias de transporte público de la zona 4, del oriente de la entidad, a quienes invitó a considerar su participación en los proyectos de la ampliación de las líneas de Mexibús en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, así como en el Trolebús de Ixtapaluca.
De acuerdo con integrantes del gremio, en la reunión la autoridad estatal les compartió información sobre los proyectos de ampliación de la línea 3 del Mexibús que corre de Pantitlán en la Ciudad de México a San Vicente Chicoloapan, cruzando por Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/dialogo-transportista-edomex-3-1024x576.jpeg)
Ampliación del Mexibús
La Secretaría de Movilidad estatal, ha informado que se construirán siete nuevas estaciones, para generar una derivación desde la estación General Vicente Villada hasta el panteón Los Rosales a través de la Avenida Chimalhuacán.
El proyecto, en el que se prevé una inversión de 600 millones de pesos, únicamente para infraestructura civil, contempla la operación de 31 unidades articuladas, y busca reemplazar alrededor de 300 unidades de transporte público concesionado que actualmente operan en la región, donde
Por lo que, como parte de los “Diálogos por la Transformación de la Movilidad” que lleva a cabo el titular de la dependencia estatal con el gremio transportista concesionado de las siete zonas en que está dividida la entidad, se planteó a los empresarios del transporte que analicen la posibilidad de sumarse a los proyectos como socios o a renovar su infraestructura y sus unidades para mejorar el servicio y fortalecer las rutas de alimentación del Mexibús y el Trolebús.
Semov dialoga con transportistas
Los planteamientos se extendieron a las empresas concesionarias que operan en la zona de Valle de Chalco e Ixtapaluca, donde se llevan a cabo los trabajos de análisis, factibilidad y planeación para la ampliación de la línea 11 del Trolebús que corre de Santa Martha en la Ciudad de México a Chalco.
En ese caso, los Gobiernos Federal y del Estado de México proyectan su ampliación hasta San Buenaventura, municipio de Ixtapaluca, con la construcción de 11 estaciones a lo largo de 10.3 kilómetros partiendo de la estación Puente Blanco, localizada en Valle de Chalco Solidaridad, y a través de la autopista México-Puebla, la Avenida Canal de Santa Bárbara y la Carretera Federal México-Puebla en un recorrido de 11.3 kilómetros.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR