La nueva Central de Abasto del municipio de Tecámac carece de servicio regular de transporte público y de conexión con comunidades aledañas, por lo que se requiere de un corredor que impulse su actividad económica, informó el diputado local Samuel Hernández.
La nueva Central de Abasto del municipio de Tecámac carece de servicio regular de transporte público
A dos años de la inauguración de la primera etapa, vecinos aledaños padecen la falta de derroteros que los lleven a hacer sus compras y aprovechar los precios que ahí se ofrecen.
Uno de los casos es Temascalapa, ya que a pesar de estar a un costado, los colonos no pueden acceder fácilmente a la Central de Abasto.
El diputado por el Distrito 33, Samuel Hernández, reconoció la carencia del servicio y por eso solicitó a la Secretaría de Movilidad del Estado de México la creación de un corredor de transporte de mediana intensidad para fortalecer la conectividad.


Indicó que aunque la Central de Abastos es la más moderna de Latinoamérica, carece de conexión directa con Temascalapa e incluso con Teotihuacán.
Transporte gratuito
Eso motivó el programa Vamos A la Central, con el que facilita de manera periódica el transporte público gratuito para que las amas de casa surtan sus despensas.
El legislador también planteó la creación de otro corredor que conecte el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con San Martín de las Pirámides, pasando por Tecámac y Teotihuacán.
El propósito de potenciar la afluencia turística hacia la zona arqueológica más importante del Estado de México.
PAt
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.