Septiembre, los eventos que marcaron a México

Eventos que han marcado a México durante septiembre

Septiembre, los eventos que marcaron a México

Estos son los eventos que han marcado a México en septiembre y van desde eventos naturales hasta descuidos humanos.

Redacción
Septiembre 14, 2025

El mes de septiembre es el mes patrio en México, pues se celebra la independencia de México; sin embargo, los recientes acontecimientos han inundado las redes con comentarios como “septiembre nos recuerda lo frágil que es la vida”, pues en este mes han ocurrido varios eventos que han marcado a México.

Eventos que marcaron a México en septiembre

Archivos del Gobierno de México recuerdan que uno de los eventos que ha quedado en la memoria de los mexicanos es el terremoto ocurrido el 19 de septiembre de 1985, el cual tuvo una magnitud de 8.1 en la costa de Michoacán, México. Este suceso fue uno de los más catastróficos, pues se contabilizó a miles de personas fallecidas por este suceso (aunque la cifra exacta sigue en tela de juicio), razón por la cual cada año se realizan simulacros para la prevención de sismos y recordar el trágico suceso que marcó a México ese día.

Un segundo acontecimiento muy recordado por la ciudadanía que también podría entrar en este rubro es la desaparición de los 43 normalistas de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, pues reportes datan que esto ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014. Acontecimiento que sigue estando presente y cuyos archivos indican que los normalistas tenían planeado participar en la conmemoración del 2 de octubre en la Ciudad de México.

Otro acontecimiento es nuevamente un terremoto, pero ahora el 19 de septiembre de 2017, con una magnitud de 7.1 en Chiautla de Tapia, Puebla, la cual dejó al más de 230 personas fallecidas. Si bien su intensidad fue menor, fue igual de desastroso, además de que coincidió con el día del terremoto de 1985 y ocurrió justo después del simulacro.

A estos eventos que han marcado México se suman los huracanes que han resultado devastadores para México, como lo fue Ismael el 14 de septiembre de 1995 y que contabilizó más de 100 muertos en las costas del Pacífico; en ese mismo año también se habló de Janet, huracán que entró como categoría 5 en el sur de Quintana Roo dejando a cientos de muertos el 27 de septiembre. Beulah el 16 de septiembre de 1967, huracán de categoría 5 del que dejó al menos 40 fallecidos en el noreste de México. La lista es extensa y en este rubro de huracanes devastadores en septiembre también entran Gilberto con al menos 200 muertos; Paulina con ciento de fallecidos, todo esto de acuerdo con reportes de las autoridades gubernamentales.

Nuevas tragedias sumadas a septiembre en México

Septiembre de por sí ya es considerado como un mes difícil por los sismos del 1985 y 2017, pero a esta lista de eventos que han marcado a México se han sumado los más recientes en Atlacomulco e Iztapalapa.

El 8 de septiembre de este 2025 ocurrió una tragedia en el municipio de Atlacomulco, Estado de México, la cual involucró a un autobús de pasajeros y un tren. Videos y testimonios señalan que el chofer del autobús intentó ganarle el paso al tren, pero este fue embestido por la locomotora, partiendo el autobús en dos y dejando al menos 10 muertos y más de 55 lesionados.

Para el 10 de septiembre, dos días después de la tragedia en Atlacomulco, un nuevo evento sacudió al país, esta vez en la Ciudad de México, cuando una pipa de gas explotó en Iztapalapa, dejando hasta ahora al rededor de 13 fallecidos y 90 lesionados.

Todos estos acontecimientos han llenado las redes con comentarios como “septiembre nos recuerda que la vida es frágil”, además de “en estos tiempos llegar a casa es un privilegio”. Además, este tipo de sucesos demuestran una vez más la unión del pueblo mexicano, pues desde el sismo de 1985 hasta lo ocurrido con huracanes y los eventos recientes visibilizan la solidaridad de la gente, quienes apoyan con lo que puedan para bien de las personas afectadas.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2