Con la participación de especialistas en temas de seguridad provenientes de 46 países de tres continentes, este jueves inició el Séptimo Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social en el municipio de Nezahualcóyotl, donde autoridades, académicos y personal operativo comparten experiencias sobre los esfuerzos para combatir la delincuencia y procurar la paz social.
46 países participan en el Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social en Nezahualcóyotl
Durante la primera jornada, denominada “Retos y Desafíos de la reconfiguracion del Crimen Organizado” expertos de varios países abordaron el impacto que ha tenido la transformación de los grupos delictivos y en la importancia de que los cuerpos de seguridad se modernicen y evolucionen para lograr mejores resultados en la prevención, el combate al crimen y el fortalecimiento de las comunidades.
Durante la inauguración de este evento anual, al cual acudieron mandos y personal operativo de las fuerzas policiales federales, del Estado de México y de los municipios de la zona oriente, el alcalde Adolfo Cerqueda se refirió al importancia que tiene la coordinación entre gobiernos, en el caso del Estado de México, a través del mando unificado.
“Creo que hoy debemos de desmitificar todo esto que se dice de la militarizacion y de lo que significa que contribuyan las fuerzas de nuestro país, que hoy también se encargan de promover y fomentar la seguridad y la prevención del delito (…) un ejemplo son las reuniones que se dan con vecinos y a las que se han sumado la Secretaría de Seguridad del Estado y los elementos de la Guardia Nacional”, comentó el edil.
Por su parte, el Secretario de seguridad Ciudadana de la Ciudad de México Pablo Vázquez Camacho consideró que la coordinación interinstitucional es fundamental en el combate a la delincuencia y reconoció como “aliado indiscutible de la policía de la ciudad de México a Nezahualcóyotl y que han logrado diversas detenciones importantes de manera conjunta.
Destacó también el uso de la violencia por parte del crimen organizado, no solo como una expresión de comportamiento sino una mercancía que vende la delincuencia organizada como herramienta al servicio de su mercado.
Violencia en el crimen
“Por eso el gobierno de México y la Ciudad de México han puesto su foco en reducir la violencia que es una política pública que no se ha tomado siempre porque impactar la violencia homicida, además de reducir un indicador importante, significa imapcatar la capacidad de las redes delictivas”, explicó
Oscar Balderas, periodista especializado en temas de seguridad comentó que a las generaciones de esta época viven las transiciones de lo análogo a lo digital y de lo digital a la inteligencia artificial por lo que opinó:
“Pecariamos al decir que la delincuencia organizada no está haciendo uso de las tecnologías y el esfuerzo que se tendría que hacer es el doble para poder atacar esta evolución que se está perpetrando a través de diferentes fachada de la delincuencia organizada”.
Por su parte, el Comisario de Seguridad de Nezahualcóyotl, Vicente Ramírez García dijo que este congreso busca compartir experiencias exitosas, generar redes de colaboración.
“Queremos consolidar el modelo de proximidad social que sea aplicable en otros municipios, estados y países, fortalecer la formación de cuerpos policiales con enfoque comunitario promover el uso ético y estratégico de la tecnología en materia de seguridad, así como generar propuestas de políticas públicas basadas en la evidencia y participación ciudadana pero, sobre todo, sembrar confianza porque sin confianza no hay seguridad y sin seguridad no hay paz”, concluyó.
LEER MÁS:
- El gobierno de San Mateo Atenco celebra decreto que protege a la industria del calzado
- Más de 4 mil juicios laborales por despidos en ayuntamientos solo en 2025
- Con gratificaciones, maestros del SMSEM recibirán un reconocimiento a su labor
- Gelatinas con más colágeno y menos azúcar, según Profeco
- Colectivo “Uniendo Esperanzas” recibe al colectivo “Luz en el camino” en Toluca
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.