Ejercer la docencia es compartir experiencias y enseñanzas para que los alumnos se vuelvan personas más críticas de su entorno, al tiempo que se reconozcan como actores importantes en el presente, para que mejoren su realidad, afirman los profesores Lourdes Eloísa García Nicolás y Alejandro Ramírez Nava.
Lourdes Eloísa García Nicolás tiene más de 10 años como profesora, ha trabajado en diversas escuelas primarias de los municipios de Otzolotepec y Toluca, asegura que ser maestra la humaniza todos los días, estar frente a grupo le ayuda a seguir aprendiendo de los demás, incluso de aquellos que creemos están en un salón para que se les enseñen cosas.
TE SUGERIMOS: #Potrogate Estudiantes de la UAEMéx exigen condiciones dignas y una elección democrática
Ser maestra es una gran responsabilidad
Reconoce que ser maestra es una gran responsabilidad con sus alumnos y la sociedad, pero al mismo tiempo es una enorme satisfacción ver a sus estudiantes sonreír, ser felices en la escuela, sobre todo a quienes viven realidades difíciles.
Asevera que seguir en contacto con sus alumnos es un gran deleite, incluso con aquellos que estos momentos están en la universidad, pues todavía la buscan para hacerle algunas consultas, García Nicolás comenta que estar frente a grupo es un reto, pues enfoca todos sus esfuerzos para que sus estudiantes alcancen autonomías responsables y puedan gestionar su propio ser, al tiempo que se reconozcan como actores importantes en el presente y mejoren su realidad.
Compartir experiencias y saberes
Alejandro Ramírez Nava, es profesor de Artes Visuales en una secundaria del municipio de Metepec, menciona que como maestro más allá de trasmitir conocimiento, busca compartir experiencias y saberes para que los adolescentes sepan que el mundo es enorme, que hay que salir a conocerlo y generar un pensamiento crítico.
Ramírez Nava reconoce que su mayor reto como maestro es lograr que los estudiantes sean capaces de reconocerse como seres sociales y culturales que sepan que el mundo no se acaba en su comunidad, que hay mucho por ver, aprender, “como profesores debemos ampliarles el panorama, para que los jóvenes descubran el universo”.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/maestro-clases-escuela-1024x576.jpeg)
Al igual que su colega, el profesor Alejandro ratifica que su mayor satisfacción como maestro es ir por la calle, y que sus exalumnos lo reconozcan, lo abracen con cariño, “no se si haya influido en su enseñanza, pero encontrarlos y saludarlos es lo mejor que me puede pasar”
Finalmente, Ramírez Nava explica que trabajar con adolescentes es muy complicado, pero todos los días da su mejor esfuerzo para acercase a ellos, entenderlos, escucharlos, eso les gusta, afirma, quieren que sus profesores tengamos esa apertura, y eso hacemos.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR