Mexiquenses ahorran gracias al servicio gratuito de Mexibús y Mexicable

Mexiquenses ahorran gracias al servicio gratuito de Mexibús y Mexicable

Los mexiquenses han ahorrado gracias al servicio gratuito de Mexibús y Mexicable, beneficiando a trabajadores.

Sarai Palma
Noviembre 22, 2024

Como parte de la política de bienestar promovida por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, los mexiquenses han ahorrado gracias al servicio gratuito de Mexibús y Mexicable, beneficiando a trabajadores, estudiantes, amas de casa, personas con discapacidad y adultos mayores.

Esta medida ha generado un ahorro colectivo de 91 millones 547 mil pesos en solo cinco meses.

Servicio gratuito de Mexibús y Mexicable

Entre el 1 de julio y el 17 de noviembre, los servicios gratuitos se distribuyeron de la siguiente manera:

  • 5 millones 159 mil 332 transbordos gratuitos en las diferentes líneas del Mexibús y Mexicable.
  • 4 millones 402 mil 200 viajes gratuitos otorgados a personas con discapacidad, adultos mayores y menores de cinco años.

Líneas más utilizadas fueron

  1. Mexibús Línea I (Ciudad Azteca–Ojo de Agua–AIFA):
    • Total: 2 millones 978 mil 257 transbordos y gratuidades.
  2. Mexibús Línea IV (La Raza/Indios Verdes–Universidad Mexiquense del Bicentenario):
    • Total: 2 millones 075 mil 571.
  3. Mexibús Línea II (Lechería–Plaza Las Américas):
    • Total: 1 millón 337 mil 141.
  4. Corredor Las Américas–Río de los Remedios:
    • Total: 233 mil 412.
  5. Mexibús Línea III (Pantitlán–Chicoloapan):
    • Total: 849 mil 151.
  6. Mexicable Líneas I y II:
    • Total: 2 millones 088 mil servicios.

La medida ha mejorado significativamente el nivel de vida de las familias mexiquenses al reducir costos de transporte y facilitar el acceso a servicios esenciales y oportunidades laborales.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2