En los primeros meses de 2025, el Gobierno del Estado de México se han llevado más de 74 mil servicios médicos gratuitos a población vulnerable mediante las Caravanas de Salud para el Bienestar y las Caravanas de Atención Integral Incluyente.
Estas estrategias buscan acercar servicios médicos a comunidades alejadas, priorizando a la población vulnerable.
Servicios médicos gratuitos a población del Edomex
La Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, detalló que en estas jornadas se realizan estudios de laboratorio, consultas médicas generales y entrega de medicamentos, además de apoyos funcionales como lentes, sillas de ruedas, bastones y andaderas.
Durante el arranque en Santiago Tianguistenco, se instalaron unidades móviles con tecnología avanzada, operadas por personal especializado.
Las Caravanas de Salud para el Bienestar estarán del 24 al 28 de marzo en Juchitepec, Villa del Carbón, Capulhuac, Xonacatlán y Tepetlixpa, mientras que las Caravanas de Atención Integral Incluyente llegarán a San Felipe del Progreso, Otzoloapan, Chiconcuac, Jilotepec, Cuautitlán y Tenango del Aire en los mismos días y horarios.
¿Dónde estarán las caravanas de salud?
Para más información sobre la ubicación exacta de las Caravanas, se puede consultar la página oficial de la Secretaría de Salud del Edomex: salud.edomex.gob.mx o sus redes sociales @SaludEdomex en X y salud.edomex en Facebook.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
SPM