Sheinbaum admite adeudos a farmacias; exige cumplir entregas

Sheinbaum admite adeudos a farmacias; exige cumplir entregas

Sheinbaum afirmó que los adeudos a farmacias se liquidarán, pero subrayó que las empresas deben garantizar los suministros médicos.

Antonio Bautista
Septiembre 25, 2025

Por Mauricio Bautista

El gobierno federal admitió que mantiene adeudos con farmacéuticas, pero advirtió que las empresas deben cumplir con las entregas pactadas. “Si hay deudas se pagan, no hay problema, pero tienen que entregar los medicamentos en los tiempos establecidos”, afirmó Sheinbaum. Señaló que los pagos pendientes corresponden principalmente a 2024 y ya se revisa un calendario para liquidarlos. Explicó que gran parte de los insumos proviene de India y China, debido a que “muchísimos medicamentos no se producen en México”. Reiteró que la licitación de 2026 dará mayor calificación a quienes tengan plantas en territorio nacional. Subrayó que el objetivo es fortalecer el Plan México y garantizar el abasto en hospitales.

Ayotzinapa: México insiste en extradición de Tomás Zerón

Al cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el gobierno mexicano indicó que mantiene gestiones diplomáticas para lograr la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, acusado de irregularidades en el caso. “Se han enviado varias cartas al gobierno de Israel”, afirmó Sheinbaum. Agregó que también se solicitó al Departamento de Estado de Estados Unidos la entrega de dos personas relacionadas con la investigación. Recordó que el reclamo se mantiene desde la administración anterior y que su gobierno dará continuidad hasta obtener resultados. “Se está insistiendo en esta extradición”, subrayó.

Banamex regresa a capital mexicano con Chico Pardo

Sheinbaum celebró la compra de Banamex por el empresario mexicano Fernando Chico Pardo y destacó que la institución permanecerá en manos nacionales. “Es un empresario de buena reputación”, aseguró. Reveló que fue informada un día antes del anuncio a través de una videollamada con el comprador y representantes de Citi. Consideró que el acuerdo es positivo y recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador había propuesto que el banco no quedara bajo control extranjero. Explicó que la transacción legal inicia con 25% y avanzará progresivamente. “Es una buena noticia”, expresó. Subrayó que la operación refleja confianza en México y fortalece al sistema financiero nacional con capital propio, lo que da certidumbre a los usuarios.

Invierten 4 mil 800 mdd para seis centros de datos

La empresa estadounidense CloudHQ invertirá 4 mil 800 millones de dólares en un campus con seis centros de datos en Querétaro. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el proyecto permitirá “construir la carretera de la nueva economía digital”, al detallar que la obra generará 7 mil 200 empleos durante su desarrollo y 900 permanentes altamente especializados. Keith Harney, director de operaciones de la compañía, precisó que el complejo abarcará 52 hectáreas con capacidad de hasta 900 megawatts, e iniciará con 200. “Estamos orgullosos de expandir nuestra infraestructura a México”, afirmó. En el proyecto también participa el gobernador Mauricio Kuri, y se prevé su primera fase concluida en 2027.

Leer Más:

ZQ

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2