Sheinbaum anunció programa integral de obras hidráulicas para prevenir inundaciones

Sheinbaum anunció programa integral de obras hidráulicas para prevenir inundaciones

La presidenta destacó la obra del colector de Chalco “quizá el más emblemático” por la rapidez en su realización.

Antonio Bautista
Septiembre 5, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un programa integral de obras hidráulicas para prevenir inundaciones en la Zona Metropolitana del Valle de México. La estrategia, en coordinación con el Estado de México, Hidalgo y la Ciudad de México, considera acciones de abasto, saneamiento y operación del drenaje profundo, con una inversión de 2 mil 482 millones de pesos.

Gran plan contra inundaciones anuncia CSP para Edomex, Hidalgo y CDMX

Durante la conferencia matutina, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, detalló que se impulsa un proyecto, sobre todo para la zona oriente del Estado de México.

Este último tiene tres objetivos fundamentales: mejorar las condiciones de abasto de agua potable, llevar a cabo acciones de saneamiento de ríos y obras para prevenir inundaciones.

El titular de la Conagua precisó que se han desazolvado ríos como el de La Compañía, el dren de Xochiaca y la presa de Los Cuartos, los cuales habían generado problemas para la población.

Subrayó que el colector de Chalco es “quizá el más emblemático”, pues se realizó en un tiempo récord de cuatro meses con la colocación de más de 7 mil 500 toneladas de tubos a lo largo de dos kilómetros.

“Nos ha ayudado para que no se vuelvan a presentar inundaciones en esta época que fue muy golpeada el año pasado”, enfatizó.

El funcionario señaló que hay un protocolo conjunto con el Estado de México, la Ciudad de México y el estado de Hidalgo para actuar en condiciones de emergencia con base en información compartida y la operación del drenaje profundo.

Además, anunció la continuación del programa iniciado en 2024 que en la actualidad representa alrededor de 140 acciones. “Tiene una inversión de 2 mil 482 millones que se están haciendo de manera conjunta”, precisó.

El plan considera también la construcción y rehabilitación de cárcamos de bombeo, así como la sustitución de redes de drenaje deterioradas.

“Vamos a actuar de manera puntual en los más urgentes, pero vamos a atender, además, también algunos de carácter preventivo”, afirmó Morales.

Explicó que son diversas las razones que producen las inundaciones, pero una de las principales son los hundimientos que hay en diferentes puntos, los cuales provocan fracturas en los sistemas de drenaje o que haya contrapendientes.

Sheinbaum remarcó que la Zona Metropolitana, que está integrada por 59 municipios mexiquenses, 16 alcaldías de la capital del país y un municipio hidalguense, requiere una inversión “billonaria” en drenaje.

Recordó que, en la Ciudad de México, de la cual fue jefa de Gobierno, tiene pozos de absorción en zonas de alcaldías como Tlalpan. Estas instalaciones deben ser desazolvadas y también se debe dar mantenimiento al drenaje.

Indicó que el gobierno federal continuará con el apoyo a la Ciudad de México y al Estado de México como parte del Programa Integral de Zona Metropolitana.

Otro proyecto es el que se lleva a cabo en la Zona Metropolitana del Valle de México, y que beneficia a las tres entidades, es en el rubro de agua potable, que considera acciones de saneamiento.

Sólo en el rubro de agua potable se prevé una inversión de más de 13 mil 400 millones de pesos para la generación de aproximadamente 8 mil 200 litros por segundo del recurso.

Incluye también proyectos generales como en la presa Guadalupe, la laguna de Zumpango y la rehabilitación de pozos, indicó Felipe Zataráin, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

Reordenan concesiones

En este rubro, la presidenta Sheinbaum presentó avances estratégicos para garantizar el derecho humano al agua y buscan reordenar las concesiones por medio de un decreto de facilidades administrativas.

Mauricio Rodríguez, subdirector general de Administración del Agua, explicó que más de 163 mil títulos carecen de vigencia, lo que ha impedido a productores acceder a subsidios como el Programa Especial de Energía para el Campo.

“El propósito fundamental es brindar certeza jurídica a pequeños productores, entidades federativas y municipios”, subrayó el funcionario, quien recordó que el decreto tendrá vigencia de tres meses a partir de su publicación.

Además, la Conagua informó que ya iniciaron obras en ocho de los 17 proyectos estratégicos de agua que se desarrollan en el país, con una visión de largo plazo. Estos planes abarcan estados como Sonora, Oaxaca, Campeche y Veracruz, y buscan resolver problemas de abasto, saneamiento y prevenir inundaciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el gran plan contra inundaciones en el Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo. Foto Saúl López / Presidencia

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2