En una ceremonia celebrada en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la recepción oficial del primero de 20 aviones Embraer E195-E2 para Mexicana de Aviación, aerolínea del Estado mexicano que retomó operaciones para servir al pueblo.
La mandataria indicó que esta recuperación no respondió a un trámite técnico ni a una motivación ideológica, sino a una decisión política, orientada a la justicia social y la soberanía nacional.
Mexicana de Aviación conectará al país
Acompañada por la gobernadora Delfina Gómez, autoridades federales, mandos militares, representantes diplomáticos y trabajadores, Sheinbaum subrayó que Mexicana no solo busca operar vuelos comerciales, sino cumplir una función estratégica de conectar al país, reducir desigualdades y garantizar el derecho a la movilidad aérea.
“Mexicana no es solo un logotipo ni una flota de aviones. Es una declaración de principios; volar ya no será un privilegio, sino un derecho. Esta línea aérea del pueblo y para el pueblo representa soberanía, inclusión y justicia”, expresó.
TE RECOMENDAMOS: Mexicana de Aviación vuelve a surcar el cielo de México
Mexicana se fundó en 1921 y fue desmantelada tras su privatización
Recordó que es una empresa fundada en 1921, la cual representa la historia, identidad y lucha del pueblo mexicano.
Quedó desmantelada tras su privatización y suspendió operaciones en 2010; sin embargo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que la aerolínea fuera rescatada y reactivada como empresa estatal operada por la Secretaría de la Defensa Nacional.
“No es una nostalgia del pasado, es una apuesta por el futuro. Esta línea aérea del pueblo y para el pueblo es símbolo de soberanía, inclusión y justicia social.
No se trata solo de mover turistas, sino de integrar al país, reducir desigualdades y fortalecer la capacidad logística del Estado mexicano”, añadió.
Modelo Embraer E195-E2 será el primero en su tip
El general Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana, afirmó que con la llegada de esta aeronave comienza una nueva etapa que honra el legado de una empresa fundada hace más de un siglo.
Señaló que el modelo Embraer E195-E2 será el primero en su tipo en operar en el país y que la flota completa de 20 aeronaves, reforzará la conectividad en todo el territorio nacional.
La empresa agradeció al gobierno de Brasil y a la firma Embraer por su apoyo en la adquisición de las aeronaves, y reconoció el papel de la Sedena que coordina la estrategia operativa y administrativa del proyecto.
La presidenta Sheinbaum destacó en su mensaje que una aerolínea estatal no solo fortalece la infraestructura del país, sino que también simboliza un nuevo modelo de empresa pública eficiente, transparente y al servicio del interés colectivo.
“Mexicana vuelve a volar alto, con los pies en la tierra, con rumbo y con orgullo nacional. Es muestra de que lo público puede y debe servir al pueblo. Larga vida a Mexicana de Aviación”, concluyó.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH