Garantizan abasto eléctrico comercial y doméstico 

Sheinbaum califica de “exceso” disculpa forzada de Karla Estrella en red social

TEPJF obligó a la ciudadana Karla Estrella a ofrecer disculpas públicas diarias durante 30 días a la diputada federal Diana Karina Barreras.

Antonio Bautista
Julio 17, 2025

Como “un exceso” calificó la presidenta Claudia Sheinbaum la sanción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que obliga a la ciudadana Karla Estrella a ofrecer disculpas públicas diarias durante 30 días a la diputada federal Diana Karina Barreras por un mensaje publicado en la red social X.

Disculpa forzada de Karla Estrella en red social

“¿Quién le impuso la sanción?”, preguntó Sheinbaum durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional. Al conocer que fue el Tribunal Electoral, afirmó: “Es un exceso. El poder es humildad, no es soberbia, no es abuso, que es lo que ocurría tiempo atrás”.

La mandataria defendió el derecho a la libertad de expresión y señaló que, si bien puede haber sanciones cuando hay calumnias o en procesos electorales, estas deben estar “en el justo término”. 

“Tiene que haber sanciones cuando están en medio de un proceso electoral, que tiene que analizar el propio tribunal con sus criterios”, indicó Sheinbaum. 

Disculpa puede ser razonable pero sin excesos

Añadió que una disculpa pública puede ser razonable, pero sin llegar al extremo de imponerla de forma repetida. “No está bien esta exigencia de que ‘por 30 días te disculpes’”, subrayó.

Karla Estrella, originaria de Hermosillo, Sonora, publicó en 2024 un tuit en su cuenta de X, en el que aludía a un presunto caso de nepotismo relacionado con la diputada del Partido del Trabajo Diana Karina Barreras y su esposo, el legislador por Morena Sergio Gutiérrez Luna.

Barreras presentó una denuncia contra Karla Estrella por presunta violencia política en razón de género ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que emitió la sanción.

Diferencia entre ataques personales y opiniones políticas

Sheinbaum destacó que hay diferencia entre ataques personales y opiniones políticas. “Muy distinto —también es importante, porque aquí lo he dicho— cuando hay una ofensa personal a una diputada, senadora o a cualquier persona que tenga que ver con ser mujer”, indicó. 

“Esta ofensa grosera, que lo hemos mencionado aquí de diversos personajes, que tiene que ver con el físico de la persona, y que no tiene que ver con la opinión política, sino que tiene que ver con una acusación por el hecho de ser mujer, de qué color se pinta el cabello, el peso que tiene. Eso sí tiene que reconocerse en la sociedad que debe de acabarse. Eso no está bien”, enfatizó.

Aclaró que “eso no tiene nada que ver con la censura, sino sencillamente con el reconocimiento social de que la crítica es constructiva, en general”. 

“Aquí hay derecho a criticar de lo que sea, nadie lo impide; aquí lo que hay es derecho de réplica”, remarcó Sheinbaum.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2