La presidenta Claudia Sheinbaum garantizó las condiciones de inversión para el mercado tanto de gas LP como de gasolina, con el único requisito de que se cumpla con la ley.
Garantiza condiciones de inversión
Durante la conferencia matutina, la mandataria indicó que hay mesas de trabajo con los empresarios del sector para facilitar trámites y se brindan asesorías para la regularización de las instalaciones que, por alguna razón, no han cumplido con las normas de operación y ambientales.
TE RECOMENDAMOS: En pleno éxito muere actor de Lilo & Stitch
Sheinbaum puntualizó que los empresarios del sector de hidrocarburos tienen “todo lo que se requiera para que cumplan, pero al mismo tiempo deben de cumplir”.
“Hay un trabajo permanente de todas las instituciones”, puntualizó la presidenta quien detalló que en las mesas de trabajo intervienen instituciones como la Secretaría de Energía, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), además de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En el caso de la ASEA, la presidenta descartó que las multas que impone, y que algunos empresarios consideran excesivas, sean un factor que desincentive las inversiones en este sector.
“No hay desincentivación del negocio”, subrayó la presidenta. Admitió que empresas del sector como las gasolineras tienen que cumplir hasta con 50 trámites cada año y que muchos de ellos son innecesarios.
“Hay que reducir el número de trámites para que puedan facilitarle el seguir operando”, pero sin poner en riesgo a las personas, remarcó.
Reducir trámites para facilitar la operación de las empresas
En el caso de los distribuidores de gas, que han solicitado ajuste a las tarifas de distribución, Sheinbaum aseguró que “ya hay un acuerdo. Y hay también mesas de trabajo y diálogo permanente”.
Enfatizó que el cumplimiento normativo “no está en negociación”. “Se apoya, se asesora, pero todos tenemos que cumplir con la ley y la norma. Eso.
¿Cómo cumplir con la norma va a afectar a los negocios?”, dijo. “Y en ese marco se sigue promoviendo la inversión”, añadió.
“Es, sencillamente, sin corrupción, sin abusos, de manera honesta y transparente, pero tienen que cumplir. Entonces, cada quien hace su parte, la autoridad hace su parte, el empresario, la empresaria hace su parte y hay mesas de trabajo para poder atender”, expuso.
“¿No hablamos de Estado de derecho?”, dijo y aseveró que cualquier negocio en México que reciba combustible nacional o importado tiene que estar en orden y cumplir con las características técnicas.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en el caso de los distribuidores de gas, que han solicitado ajuste a las tarifas de distribución “ya hay un acuerdo”.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.