Después de 19 años de la violenta represión que sufrió el pueblo de San Salvador Atenco, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró un Hospital General y una sede de la Universidad del Bienestar Benito Juárez, obras resultado de la lucha del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) contra la construcción de un aeropuerto en terrenos del Lago de Texcoco.
Sheinbaum reconoció la resistencia de las comunidades que en mayo de 2006 enfrentaron la represión de fuerzas estatales y federales.
“Hoy México es otro. Hay un gobierno que gobierna con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo; se acabaron los gobiernos que solo miraban a unos cuantos”, afirmó al recordar los hechos.
Represión no logró doblegar la dignidad del movimiento
Durante la ceremonia, Ignacio del Valle, líder del FPDT, recordó que la represión no logró doblegar la dignidad del movimiento ni apagar su memoria.
“Nombramos en voz alta estos acontecimientos porque no solo fuimos los reprimidos, también hemos sido los vencedores”, expresó, al destacar que los proyectos entregados son parte de un sueño colectivo por el bienestar y la justicia social.
Hospital y universidad representa un acto de justicia social
En entrevista, César del Valle, integrante del FPDT, subrayó que la construcción del hospital y la universidad representa un acto de justicia social, pero advirtió que aún queda camino por recorrer.
“Hoy revestimos este pueblo no de sangre, sino de médicos, de enfermeras, de un hospital que va a servir a una población con muchas necesidades. La justicia no solo es castigo a los responsables, también es el desarrollo de las comunidades”, indicó.
César del Valle consideró que la visita de la presidenta envía un mensaje de sensibilidad hacia las comunidades.
“No olvidamos quiénes fueron los que nos reprimieron, pero tampoco dejamos de atender las necesidades de los pueblos. La justicia social se hace con los movimientos sociales, no puede estar divorciada la gobernanza del movimiento popular”, afirmó.
TE SUGERIMOS: Albañiles celebran el Día de la Cruz en Toluca
Sheinbaum anunció que dará seguimiento al plan
La inauguración del hospital y la universidad forma parte de un plan de justicia para Atenco, que busca saldar la deuda histórica con las comunidades afectadas por la represión y la imposición de megaproyectos.
Sheinbaum anunció que dará seguimiento al plan y que se reunirá con una comisión del FPDT para atender los pendientes en materia de infraestructura y bienestar.
Las nuevas instalaciones, dijo la presidenta, simbolizan el triunfo de la organización comunitaria sobre el despojo y la violencia.
“Este hospital y esta universidad son para el pueblo, y vamos a seguir avanzando en otras cosas más”, apuntó.





Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR