Sheinbaum envía nota diplomática a EU por instalación de cuartel en la frontera

Sheinbaum envía nota diplomática a EU por instalación de cuartel en la frontera

La presidenta Sheinbaum planteó que se debe aclarar la finalidad de la llegada de tropas estadounidenses a la franja fronteriza.

Redacción
Abril 16, 2025

En respuesta a la instalación de una base militar de Estados Unidos en los límites con México, la presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática al gobierno de Donald Trump, y dijo que espera que no traspase la frontera y se mantenga la colaboración en materia de seguridad.

Durante la conferencia matutina, la mandataria puntualizó que se trata de una decisión autónoma de Washington, pero que debe mantenerse el respeto y la coordinación entre ambas naciones.

“Sí, hay diálogo y también enviamos una nota diplomática —lo puedo decir— en el sentido de que es una decisión de ellos, autónoma, en su propio territorio, pero que esperamos que no traspasara la frontera y que siguiera habiendo la misma colaboración que ha habido hasta ahora”, señaló.

Cuartel en la frontera para control de migrantes

El pasado 11 de abril, Trump autorizó a las fuerzas armadas de su país a tomar el control de una franja federal de 20 metros de ancho que se extiende de Nuevo México a California.

La medida se desprendió de una orden ejecutiva que firmó el magnate en el primer día de su mandato, en la que establece que las fuerzas armadas deben sellar la frontera sur para impedir la entrada de migrantes.

La instrucción de Trump faculta al secretario del Interior, Doug Burgum; a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y a la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, a transferir el control de tierras federales al Departamento de Defensa para que cumpla con la orden asignada.

También, los militares tienen la misión de construir el muro fronterizo e instalar equipos de detección y monitoreo. 

Sheinbaum pide respeto y coordinación

La presidenta Sheinbaum planteó que se debe aclarar la finalidad de la llegada de tropas estadounidenses a la franja fronteriza entre ambos países, cuya longitud total es de 3 mil 145 kilómetros.

“Se planteó que el ejército pudiera ocupar ciertos territorios federales. No sabemos si es para seguir construyendo el muro, cuál sería el objetivo. Pero, de todas maneras, nosotros lo que pedimos siempre es respeto y coordinación”, subrayó.

La víspera, el republicano aseguró en una entrevista que México le “tiene miedo” a los cárteles y que busca ayudar a la presidenta mexicana.

Sheinbaum negó que su gobierno le tenga miedo a los cárteles del narcotráfico y puntualizó que la colaboración en seguridad con EU ocurre “con respeto y sin subordinación”.

“No es que ellos actúen por su cuenta y van a hacer alguna acción, no. Hay diálogo y es muy buen diálogo, desde la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, con sus contrapartes”, subrayó.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2