Sheinbaum inaugura UMF 93 del IMSS reconstruida en Ecatepec

Inaugura Sheinbaum UMF 93 del IMSS en Ecatepec

Sheinbaum inaugura UMF 93 del IMSS reconstruida en Ecatepec

Claudia Sheinbaum inauguró la Unidad de Medicina Familiar No. 93 del IMSS en Ecatepec, beneficiará a más de 352 mil derechohabientes.

Miriam Vidal
Agosto 17, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este domingo la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 93 del IMSS Cerro Gordo, en Ecatepec, la cual fue reconstruida tras los daños severos que dejó el sismo de 2017.

La clínica beneficiará a más de 352 mil derechohabientes del municipio más poblado del Estado de México.

Sheinbaum inaugura UMF 93 del IMSS en Ecatepec

Acompañada por la gobernadora Delfina Gómez, el director general del IMSS, Zoé Robledo, el secretario de Salud federal, David Kershenovich, y la alcaldesa Azucena Cisneros, Sheinbaum destacó que la obra es parte del compromiso de su gobierno con la consolidación de un sistema de salud público, gratuito y digno.

“Estamos empeñados en que la salud sea un derecho y no un privilegio. Con unidades como esta, con médicos, enfermeras y equipamiento de primera, avanzamos en la transformación del sistema nacional de salud”, señaló.

La gobernadora Delfina Gómez celebró la entrega de la UMF 93 y reconoció al personal médico, de enfermería, trabajo social y servicios generales por su labor en favor de las familias mexiquenses.

Sheinbaum inaugura UMF 93 del IMSS reconstruida en Ecatepec

UMF 93 del IMSS forma parte del plan de salud

Recordó que esta unidad forma parte de un plan integral de fortalecimiento del sector salud, en el que se contempla la incorporación del Hospital Oncológico de Ecatepec al IMSS-Bienestar, así como la entrega de 51 inmuebles al IMSS e IMSS-Bienestar, de los cuales 22 ya fueron aprobados.

Detalló que se destinan 12 mil 400 millones de pesos a la construcción de nuevos hospitales en Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chicoloapan, además de seis nuevas unidades médicas, 10 guarderías y ocho salas de hemodiálisis.

A ello se suma una inversión adicional de 4 mil 109 millones de pesos para rehabilitar 17 hospitales y 180 unidades médicas.

“Estas acciones garantizan atención médica gratuita a casi siete millones de mexiquenses sin seguridad social. Hoy estamos cumpliendo con un compromiso histórico”, afirmó.

Seguro Social llegó al Edomex en 1948

El director general del IMSS, Zoé Robledo, recordó que el Seguro Social llegó al Estado de México en 1948, pero desde los años ochenta se frenó la expansión de infraestructura, dejando una “deuda histórica” con municipios como Ecatepec.

La UMF 93, dijo, es la primera de 28 obras del Plan Integral de Salud para el Oriente del Estado de México.

UMF 93 Ecatepec funcionará como UMF Plus

Explicó que funcionará como UMF Plus, equipada con 51 consultorios, rayos X, ultrasonido, laboratorio, farmacia, consultorios de ortopedia y trauma, urgencias menores y un tomógrafo, uno de los primeros instalados en una unidad familiar.

Sheinbaum inaugura UMF 93 del IMSS reconstruida en Ecatepec

Además, ofrecerá atención en horario extendido y fines de semana, con el objetivo de resolver más necesidades en el primer nivel. Desde julio, en periodo de prueba, ya ha otorgado 41 mil consultas.

Robledo también anunció la construcción del primer Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en el Estado de México, que se ubicará en la zona de Las Américas, en este mismo municipio de Ecatepec.

“Lo que hoy entregamos es parte de un nuevo modelo de salud, más cercano a la gente, que busca transformar la vida pública del país”, enfatizó.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenovich, subrayó que la inauguración de esta clínica refleja los avances hacia la meta de consolidar un solo sistema nacional de salud.

Se priorizará la prevención y atención primaria

Explicó que el modelo debe priorizar la prevención y la atención primaria, para evitar que los pacientes lleguen a los hospitales con enfermedades avanzadas.

“Se requiere un sector público sólido y digno, que incorpore innovación médica y ofrezca continuidad en la atención. El IMSS es ejemplo de cómo lograrlo”, señaló.

Kershenovich agradeció al personal médico y de enfermería que hará posible que la nueva UMF funcione con eficiencia y cercanía a la población.

Con 1.7 millones de habitantes, Ecatepec es el tercer municipio más poblado del país y uno de los que más ha resentido la falta de infraestructura en salud.

La reconstrucción de la UMF 93 y los proyectos anunciados forman parte de un esfuerzo por saldar décadas de rezago en la región oriente del Estado de México.

“Amor con amor se paga. El oriente mexiquense ha dado mucho a la nación y hoy estamos devolviendo ese esfuerzo con inversión, salud y bienestar”, concluyó Sheinbaum.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2