Para la presidenta Claudia Sheinbaum, la unidad es fundamental para sostener los proyectos de transformación en Latinoamérica, por lo que lamentó que la división de las fuerzas progresistas en Bolivia haya sido un factor determinante en la derrota electoral de la izquierda de ese país.
“Desde la perspectiva de los movimientos progresistas en América Latina, pues es una pena que se hayan dividido ahí en Bolivia”, respondió al preguntarle su opinión sobre el triunfo del candidato derechista Rodrigo Paz, el fin de semana.
“Cuando te divides es cuando pierdes fuerza con la gente, con el pueblo”, puntualizó la mandataria, quien no felicitó al virtual presidente boliviano que puso fin a dos décadas de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales.
Importancia de la unidad
Destacó la importancia de la unidad, por lo que llamó a mantenerla dentro de la Cuarta Transformación, de manera específica, en el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“Por eso para nuestro movimiento la unidad es muy importante”, declaró. Sheinbaum enfatizó que en México la cohesión de la transformación será clave para mantener la estabilidad política, así como la continuidad en los programas sociales.
El fin de semana, los bolivianos acudieron a las urnas en segunda vuelta para las elecciones presidencial. Rodrigo Paz se levantó con la victoria al conseguir 54% de los votos frente al neoliberal Jorge Tuto Quiroga.
Paz, hijo del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora propuso un “capitalismo para todos” al celebrar su triunfo electoral que lo coloca como el próximo presidente para el periodo 2025-2030.
Sheinbaum lamenta derrota en Bolivia
El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) asumirá el cargo el próximo el 8 de noviembre. Aunque el MAS quedó fuera de la contienda electoral desde la primera ronda, debido a sus divisiones internas, se prevé que juegue un papel determinante en la gobernabilidad del país sudamericano.
De acuerdo con Sheinbaum, la experiencia boliviana refleja los riesgos que enfrentan los movimientos progresistas cuando se rompen los consensos internos.
La presidenta ha reitera en otras ocasiones que México defiende la libre determinación de los pueblos. Durante la conferencia matutina, destacó la importancia de atender también a la población.
“Si somos gobiernos del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, nuestra obligación es la entrega, la entrega. No importa si te aplauden, si no te aplauden, si te gritan. Lo hacemos por convicción, por convicción. Lo decía yo en el documental este que grabamos para el primer año: la convicción es como el amor, es el amor al pueblo. Es eso lo que mueve”, enfatizó.
TE SUGERIMOS:
- Sheinbaum lamenta derrota en Bolivia de fuerzas progresistas
- GEM impulsa política habitacional con enfoque humano
- Octavo Informe del Sistema Anticorrupción del Estado de México
- Comienzan estudios para construir la Línea VI del Mexibús en el Valle de Toluca
- Infoem advierte riesgo de pérdida de datos públicos ante su inminente extinción
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR