Por Mauricio Bautista
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la retroactividad de la Ley de Amparo que incluyó el Senado de la República en un transitorio y pidió a la Cámara de Diputados revisar el tema con claridad. Subrayó que debe respetarse la Constitución que prohíbe la retroactividad de las leyes, “a menos que uno cambie” la Carta Magna, dijo. Explicó que la iniciativa enviada por su gobierno busca acortar plazos judiciales, evitar que se vacíen cuentas investigadas por lavado de dinero y limitar suspensiones que prolongaban litigios fiscales. Subrayó que los amparos en curso no deben afectarse, pues “ya vienen de antes”. Reiteró que cualquier nueva solicitud se ajustará a las nuevas disposiciones.
Exigen a Israel repatriación inmediata de mexicanos
El gobierno de México exigió la liberación y repatriación inmediata de seis mexicanos detenidos por el ejército de Israel cuando intentaban llevar ayuda humanitaria a Gaza. Sheinbaum detalló que desde hace tres días su gobierno envió cuatro notas diplomáticas, en las que solicitó garantías físicas, explicaciones sobre la detención y su retorno seguro. Confirmó que los connacionales están en el puerto de Ashdod y que hasta ese momento no habían tenido acceso al apoyo consular. “No cometieron ningún delito, más que llevar ayuda humanitaria”, afirmó. Reiteró que su administración no avala la acción militar israelí y defendió el derecho de asistencia a Palestina. Añadió que México mantiene su reconocimiento pleno al Estado palestino y exigió “que se detenga este acoso en contra de Gaza”. Indicó que hasta ahora no se ha planteado romper relaciones con Israel.
Tlatelolco: ratifica gobierno compromiso de no represión
En el aniversario 57 de la masacre de Tlatelolco, la presidenta aseguró que aquel episodio constituye un crimen de lesa humanidad y ratificó el compromiso de su gobierno con la no represión. Recordó que en 1968 la orden fue emitida por un civil, el presidente Gustavo Díaz Ordaz, y destacó que esa práctica autoritaria pertenece al pasado. “Hoy existe libertad de expresión y de manifestación, incluso frente a actos de provocación no hay detenidos”, sostuvo. Recordó su propia participación en marchas estudiantiles de 1978, cuando “pegábamos carteles cuidándonos porque nos perseguían”. Subrayó que el actual gobierno representa democracia y no autoritarismo. Extendió su solidaridad a víctimas y familiares, a quienes calificó como símbolo de la lucha por la justicia.
Blindaje en Palacio busca evitar confrontaciones
Sheinbaum defendió la colocación de vallas metálicas en Palacio Nacional y el Zócalo capitalino, al señalar que su objetivo es prevenir enfrentamientos durante manifestaciones. Recordó que grupos violentos han intentado quemar la puerta principal y dañar monumentos históricos. Explicó que, si se ponen policías, habría agresiones y se pondría en riesgo a los propios elementos. Aseguró que la medida no limita protestas pacíficas y que el cerco protege tanto a los manifestantes como a la policía. Reiteró que la instrucción de su gobierno es no reprimir, sino contener. “Es mejor una barrera física que un enfrentamiento directo”, afirmó. Subrayó que las vallas se utilizan desde hace años en distintas marchas para preservar la seguridad.
Leer Más:
- Sheinbaum rechaza retroactividad en ley de amparo
- Detienen a presunto integrante de grupo criminal en Huixquilucan
- Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma de Ley de Amparo, la Constitución la prohíbe
- Estudiantes de la UNAM denuncian inseguridad persistente en sus planteles
- Resultados del programa Apoyo al Desempleo Edomex ya se encuentran disponibles
ZQ
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.