Con un reconocimiento a la hazaña del exmandatario Andrés Manuel López Obrador que sacó a 13.5 millones de mexicanos de la pobreza, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dirigió un mensaje con motivo de su primer Informe de Gobierno.
Desde el Patio de Honor del Palacio Nacional, frente a ministros de la Corte, legisladores, gobernadores, integrantes de su gabinete, miembros de Morena, grupos indígenas y empresarios, Sheinbaum afirmó que México vive una nueva etapa de transformación nacional.
“Vamos bien y vamos a ir mejor” aseguró la mandataria como colofón al discurso en el que hizo un balance de sus primeros 11 meses de gestión que han sido “de arduo trabajo”.
TE SUGERIMOS: Sheinbaum: Reducción de pobreza y desigualdad marcan fin de oscura noche del neoliberalismo
Logros de la administración anterior sentaron las bases
Destacó que los logros de la administración anterior sentaron las bases de un proyecto que hoy continúa y se profundiza. Recordó que de 2018 a 2024 la pobreza se redujo de 41.9 a 29.5%, la cifra más baja en cuatro décadas, y que la desigualdad también retrocedió. “Es pertinente mencionarlo cuantas veces sea necesario”, expresó.
Subrayó su papel histórico, como primera presidenta de México, y añadió que su triunfo representa una victoria colectiva que abre caminos y rompe barreras que parecían imposibles de derribar. “Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación, sostengo, como el primer día, que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”, enfatizó.
Reafirmó el carácter humanista de su gobierno. “Tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí”, recalcó.
“Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”, afirmó al hacer un balance legislativo, en el que destacó 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que, indicó, revirtieron parte de los daños que dejó un modelo económico que profundizó la desigualdad y dejó a millones en la pobreza.
Resaltó la elección directa en el Poder Judicial, la recuperación de Pemex y CFE como empresas estratégicas del pueblo, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, así como el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.
Sheinbaum se compromete a mantener la transformación
En materia social, subrayó la continuidad y expansión de los programas de Bienestar, que este año alcanzan a 32 millones de familias. Entre ellos, la pensión universal para adultos mayores, las becas educativas en todos los niveles escolares, el programa Sembrando Vida y la recién creada pensión para mujeres de 63 y 64 años.
Sobre el rumbo económico del país, remarcó la estabilidad que dan indicadores positivos: como un crecimiento del PIB de 1.2%, un récord en inversión extranjera, una inflación controlada y un desempleo de apenas 2.7%. “Cuando no hay corrupción, alcanza para más”, señaló.
En materia ferroviaria, afirmó que la Cuarta Transformación “recupera los trenes” y anunció la construcción del Tren Maya de carga, así como avances en los tramos del Tren Interoceánico. La inversión para 2025 asciende, precisó, a 180 mil millones de pesos.
Hizo énfasis en que el acceso a la salud y la vivienda son derechos del pueblo, y enumeró la construcción de nuevos hospitales, así como la meta de 1.7 millones de casas durante el sexenio.
“¡Que viva la grandeza de México!
Reconoció al gabinete de seguridad y subrayó que la estrategia se decide de manera soberana. Afirmó que los homicidios dolosos han disminuido 25% en 11 meses y que en estados como Zacatecas y Guanajuato la reducción es mayor a 60%.
“Que se oiga bien, fuerte y lejos: La Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, es decir, la Transformación avanza”, mencionó.
Al término de su mensaje, evocó el mes patrio, llamó a la unidad nacional y resaltó que somos un país libre, independiente y soberano. “¡Que viva la grandeza de México! ¡Que viva México! ¡Que viva México! ¡Que viva México!”, lanzó la mandataria.
Por la tarde, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó el primer informe de la presidenta en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
CONTINÚA LEYENDO:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR