La tromba registrada el pasado fin de semana dejó en Nezahualcóyotl más de mil viviendas afectadas en al menos 14 colonias, lo que provocó la intervención de los gobiernos federal y estatal, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En su conferencia matutina, la presidenta de México, indicó que las lluvias registradas en Nezahualcóyotl e Iztapalapa fueron “las más intensas de los últimos 40 años”, lo que obliga a redoblar la atención a las familias damnificadas y acelerar los censos que ya comenzaron a realizarse casa por casa.
La presidenta destacó que la respuesta ante esta emergencia es resultado de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y garantizó que ninguna familia afectada quedará sin atención.
“Que sepan todos los habitantes, tanto de Iztapalapa como del Estado de México, que entre los tres gobiernos los vamos a atender y apoyar.
Daños por tromba en Nezahualcóyotl
Más tarde, en Nezahualcóyotl y después de un recorrido, la gobernadora Delfina Gómez, informó sobre los avances en el desalojo de agua, limpieza y desinfección, y otros apoyos a las familias damnificadas.
“Las acciones son, primero, que baje o se reduzca el agua en calles y viviendas; segundo, una vez retirada, iniciar con el proceso de desinfección y limpieza; y posteriormente, realizar la encuesta que nos corresponde como gobierno estatal para dar atención a los ciudadanos”, explicó Gómez Álvarez.
La gobernadora precisó que los apoyos incluyen atención en salud, entrega de alimentos, abastecimiento de agua, acompañamiento en materia educativa y bienestar social.
“En educación, la intención es que, una vez concluida la limpieza y desinfección de las escuelas, se retomen las clases la próxima semana. Los maestros siguen trabajando de manera presencial y en línea, y por vía oficial se informará la fecha de regreso de los estudiantes”, señaló.
En materia de salud, detalló que se instalarán módulos de vacunación y atención médica, además de recorridos casa por casa para identificar a personas enfermas.
También dijo que se contemplan acciones para animales de compañía.
“Se habilitarán espacios para esterilización, vacunación y rescate de animalitos sin hogar, que después podrán ser dados en adopción”.
Sobre el apoyo social, Gómez Álvarez puntualizó que si hay alguna familia que no tiene alimento, padezca por la falta de agua o carezca de recursos, que se lo hagan saber.
Operativo técnico
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, explicó que la precipitación fue “una de las más fuertes en las últimas décadas” y la comparó con el vaciado simultáneo de 8 mil 500 pipas en la superficie afectada.
Detalló que, en coordinación con el municipio y el estado, se estableció un centro de mando para desplegar 53 equipos de bombeo de gran capacidad, 20 pipas, grúas y vehículos de transporte, además del personal técnico especializado de Conagua.
En un primer momento contabilizamos 112 cuadras con inundaciones; al día de hoy, únicamente 29 siguen con anegaciones, y los niveles están disminuyendo de manera considerable”, informó.
El funcionario señaló que el problema se agravó por el exceso de basura, pues detalló que en la primera noche se retiraron 15 toneladas de desechos de coladeras y colectores.
Censo y apoyos
La secretaria de Bienestar del gobierno federal, Adriana Montiel Rojas, quien también acudió a Nezahualcóyotl, informó que unos 450 brigadistas de diversas entidades realizan un censo casa por casa.
“Es importante que la gente sepa que no hay necesidad de anotarse en ninguna lista ni acudir a módulos. Vamos directamente a las viviendas para registrar a todas las personas afectadas”, subrayó.
El registro, dijo, será entregado a la presidenta de la República y a la gobernadora para definir los apoyos que se entregarán.
“Nadie se quedará fuera del censo, y estaremos aquí los días que sean necesarios”, puntualizó.
Coordinación de gobiernos
La gobernadora Delfina Gómez agradeció el respaldo del gobierno federal y la presencia permanente de las dependencias.
“Quiero enviar un agradecimiento a nuestra presidenta de la República, que diariamente está en comunicación, incluso en altas horas de la noche, preguntando cómo vamos y qué puede apoyar”, refirió.
Reconoció también la labor del municipio, de Conagua, Bienestar, Salud, Educación y de los equipos de logística que participan en la limpieza de calles.
“Este trabajo conjunto hace posible que la atención sea rápida y pronta a la necesidad que tienen nuestros ciudadanos”, concluyó.
Plan Integral
Previamente, en la mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que, además de los apoyos inmediatos, se trabaja en un plan integral contra inundaciones para la Zona Metropolitana del Valle de México.
Adelantó que contempla obras de saneamiento de ríos, la conexión de nuevas zonas al Túnel Emisor Oriente y acciones específicas para contrarrestar los hundimientos que se presentan en Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac, Los Reyes La Paz y parte de Ecatepec.
“Los hundimientos alteran las pendientes naturales del drenaje y eso provoca que, en lugar de desalojar el agua, esta se regrese. Por eso es indispensable avanzar en un programa de gestión hídrica que permita más suministro de agua y un mejor desalojo en temporada de lluvias”, apuntó.





TE SUGERIMOS:
- Sheinbaum y Delfina Gómez atienden daños por tromba en Nezahualcóyotl
- Jorge Romero anuncia renovación del PAN: “La ciudadanía será el centro de nuestra nueva estrategia”
- En el Valle de Toluca durante agosto y septiembre las lluvias incrementaron 54 por ciento
- Tromba deja más de mil viviendas inundadas en Nezahualcóyotl
- Sube a seis los lesionados por derrumbe en Ixtapan de la Sal
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR