Sheinbaum advierte que una intervención de Perú en la embajada mexicana sería una violación grave al derecho internacional.

Sheinbaum advierte que una intervención de Perú en la embajada mexicana sería una violación grave al derecho internacional.

Si Perú invade embajada, violaría leyes internacionales

La presidenta señala que México defenderá su soberanía ante cualquier intento de irrupción en su embajada en Lima.

Mauricio Bautista
Noviembre 24, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que una intervención en la embajada mexicana en Perú, para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez como lo insinuó el mandatario José Jerí, “violaría todas las leyes internacionales” y sería una violación a la soberanía. Recordó que México actúa conforme al derecho de asilo reconocido globalmente. Puntualizó que, aunque hay diferencias políticas, cualquier conflicto debe resolverse dentro del marco legal y mediante el diálogo. Subrayó que la intervención en una embajada constituiría una ruptura grave del orden jurídico, como ocurrió en Ecuador en 2024. Sostuvo que México defiende la soberanía y la no injerencia como principios constitucionales y reiteró que la paz y la diplomacia deben prevalecer.

Buque Cuauhtémoc rinde homenaje a fallecidos

Los nombres de los dos jóvenes fallecidos durante el accidente del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York permanecerán inscritos en el navío como un homenaje permanente, anunció la presidenta. Señaló que este reconocimiento honra la valentía de los cadetes y recordó que el capitán relató cómo enfrentaron la emergencia. Indicó que el peritaje continúa en Estados Unidos y que los resultados serán entregados en breve; afirmó además que la aseguradora ya cubrió la reparación del buque. Destacó que el regreso del Cuauhtémoc eleva el ánimo de la Secretaría de Marina y refrenda el compromiso de formación de nuevas generaciones navales. Agradeció la solidaridad mostrada por la comunidad mexicana en el extranjero y subrayó que el episodio dejó una enseñanza de disciplina, unidad y fortaleza institucional.

Analizan incentivos para impulsar cine nacional

Tras un encuentro de casi dos horas con la actriz Salma Hayek, quien filma una nueva película en Veracruz, Sheinbaum planteó la necesidad de impulsar incentivos para fortalecer la producción nacional e internacional. Señaló que el cine genera miles de empleos temporales y recordó que, cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, redujo plazos para permisos de filmación y facilitó la actividad en la capital. Indicó que evaluará propuestas que permitan atraer más rodajes y destacó la importancia de mostrar la belleza del país en producciones internacionales. Afirmó que Hayek “quiere mucho a México” y celebró su aportación cultural. Sostuvo que el gobierno buscará opciones que potencien la industria y promuevan nuevos proyectos.

Aceleran construcción de vivienda; llevan 90% de meta

El gobierno federal aceleró la construcción de vivienda con avances en regularización y créditos. La Sedatu informó que el país alcanzó 90% de la meta anual, con 345 mil 817 viviendas en proceso y 6 mil 51 previstas para entrega entre noviembre y diciembre. En tanto, la Conavi indició que trabaja 86 mil 151 viviendas para 2025 y proyecta 221 mil 477 en reserva territorial, con mil 530 listas para entrega en diciembre. Mientras que el Fovissste reportó 242 mil 812 beneficiarios del Programa de Justicia Social y confirmó que tiene terrenos listos para iniciar obras en Puebla, Chiapas e Hidalgo. Por su lado, el Infonavit registró 259 mil viviendas contratadas y 4 mil 871 que serán entregadas este antes de que termine diciembre de este año. Recordó que jóvenes desde 18 años ya pueden acceder a crédito y que los requisitos se redujeron a solo tres.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2