Sí va megabloqueo carretero de ANTAC y campesinos, afectará al Edomex

Foto: Emilio Varela

Sí va megabloqueo carretero de ANTAC y campesinos, afectará al Edomex

Grupos de transportistas y campesinos realizarán un megabloqueo carretero a nivel nacional que afectara a Edomex.

Redacción
Noviembre 23, 2025

Este lunes se tiene previsto que grupos de transportistas y campesinos realicen un megabloqueo a nivel nacional que amenaza con paralizar varias vialidades del país y los principales accesos a la Ciudad de México, afectando la movilidad en el territorio mexiquense para exigir mayor seguridad en las carreteras y poner un alto a extorsiones y robos donde, acusan, participan los propios grupos policiacos.

La manifestación fue confirmada por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y se espera que, oficialmente comience alrededor de las 8:00 horas, aunque en algunos puntos podrían iniciar alrededor de las 6:00 horas. 

Transporte de carga no saldrá a carreteras

Según información de la ANTAC, los operadores de transporte de carga afiliados a su agrupación no saldrán a carretera ni cargarán mercancía este lunes, como parte de un paro de actividades mientras que los bloqueos en las distintas carreteras serán liderados por las organizaciones campesinas.

Por un lado, los transportistas se quejan de la delincuencia común y organizada en las carreteras del país pero también de la extorsión y la corrupción policiaca en los tres niveles de gobierno. 

Cierre de aduanas

Por su parte, los movimientos campesinos exigen que el Estado mexicano reconozca y fortalezca la agricultura nacional, que los granos queden fuera de la revisión del T-MEC, la creación de una banca de desarrollo exclusiva para el campo, y la publicación de precios de garantía para toda la producción agrícola.

Además del paro de transportistas y los bloqueos, también se espera el cierre de las aduanas fronterizas del norte del país, aunque no se han detallado cuáles serían ni los horarios en que esto podría ocurrir.

Organización y megabloqueo carretero

Aunque las organizaciones convocantes no habían detallado los puntos específicos donde se realizarán los bloqueos, advirtiendo que se darían a conocer en el transcurso del domingo, hasta el cierre de esta edición no se habían confirmado los sitios.
No obstante, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), advirtió al sector empresarial sobre los bloqueos señalando principalmente la autopista México-Toluca, la México-Querétaro, la México Pachuca, la México-Puebla; todas ellas impactando en territorio mexiquense, además de la México-Cuernavaca y la Cuernavaca-Acapulco.

Por su parte la ANTAC habría anunciado que, pese a que la logística definitiva seguía en reserva hasta la tarde de este domingo, los bloqueos estarían confirmados en los estados de Chihuahua, Michoacán, Jalisco y Chiapas con “posibles afectaciones” en el Estado de México, Ciudad de México, Querétaro, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz y Puebla.

Reportes independientes, no confirmados ni desmentidos por los convocantes, señalan que los bloqueos podrían alcanzar hasta 25 estados incluyendo, además de los ya mencionados, a Aguascalientes, Baja California, Campeche, Colima, Guanajuato, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2