En el marco de una búsqueda masiva de personas desaparecidas en la Sierra de Guadalupe, que durará tres semanas, autoridades, madres buscadoras, familiares e integrantes de colectivos localizaron cinco posibles restos humanos y alrededor de 150 prendas de vestir, informó Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito del gobierno de Ecatepec.
Este operativo interinstitucional, considerado inédito por su alcance y coordinación, reúne a las Comisiones de Búsqueda de Personas del Estado de México y la Ciudad de México, junto con dependencias de seguridad, investigación y análisis de Ecatepec, Tlalnepantla, Coacalco, Tultitlán y la alcaldía Gustavo A. Madero. La búsqueda se extenderá durante tres semanas bajo la metodología de “búsqueda por patrones”.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/Sierra-guadalupe-restos-prendas-3-1024x576.jpeg)
Búsqueda en Sierra de Guadalupe será por tres semanas
La próxima semana se realizará una pausa para analizar los vestigios encontrados. La búsqueda se retomará el 8 de septiembre y concluirá el 13 de septiembre, según lo informado por Esquivel.
Durante los dos primeros días de trabajo, en los que participaron más de mil personas, se encontraron:
Cinco indicios de interés forense, que podrían corresponder a restos humanos. Más de 150 objetos personales, entre ellos zapatos, calcetas, pantalones, blusas, suéteres, juguetes y peluches.
Esquivel Fuentes aclaró que será responsabilidad de las fiscalías, peritos, antropólogos y especialistas forenses determinar si estos hallazgos están relacionados con las personas reportadas como desaparecidas.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/Sierra-guadalupe-restos-prendas-1-1024x576.jpeg)
Existen 250 boletines activos en ambas entidades
Actualmente existen 250 boletines activos de personas desaparecidas en ambas entidades. De ellos, 50 corresponden al Estado de México, y 15 específicamente a Ecatepec, cuyo último punto de ubicación registrado fue la Sierra de Guadalupe.
El gobierno de Ecatepec participa con 30 elementos del Grupo Motorizado, Policía Metropolitana, Célula de Búsqueda Municipal, Prevención del Delito y Unidad de Atención a Víctimas, bajo la coordinación de la Fuerza de Tarea Marina.
Durante el primer día se recorrieron 17 mil metros cuadrados, y el segundo día 28 mil metros cuadrados. Se prevé que el fin de semana concluya el barrido total de la zona conocida como Cola de Caballo, en Tlalnepantla.
La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, ha reiterado su respaldo al operativo, destacando que se están empleando todos los recursos humanos y técnicos disponibles para localizar a las personas desaparecidas.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/Sierra-guadalupe-restos-prendas-1-1024x576.png)
CONTINÚA LEYENDO:
- Aumento al transporte público debe decidirse con participación ciudadana: PT
- Madre de joven del Edomex, hallada muerta en CDMX, señala a posible ‘feminicida serial’ que la enamoró en Facebook
- UAEMéx: Estudiante atropellado está fuera de peligro; presentó denuncia formal
- Socavones en aumento en Valle de Chalco
- Carambola en la carretera Lerma- Valle de Bravo; reportan 12 lesionados
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR