Las intensas lluvias registradas la noche del domingo provocaron el desbordamiento de ríos y severas afectaciones en al menos siete municipios del Estado de México. De acuerdo con autoridades estatales, se implementaron acciones de emergencia en Xonacatlán, Otzolotepec, Naucalpan, Ixtlahuaca, Ecatepec, Tlalnepantla y Tenancingo.
En Xonacatlán, el desbordamiento del río Mayorazgo afectó casi 350 viviendas de la delegación San Antonio y la cabecera municipal, por lo que Protección Civil Estatal y Municipal colocaron costaleras en cuatro puntos donde el río presentó deslaves de su ribera, habilitaron un refugio temporal en la Casa del Adulto Mayor, así como la entrega de colchonetas, cobijas y víveres. Elementos del Grupo Tláloc y un camión vactor permanecen en la zona para realizar labores de limpieza, desazolve y retiro de lodo.
Trabajos de corrección del cauce del río Mayorazgo
En Otzolotepec se realizaron trabajos de corrección del cauce del río Mayorazgo con maquinaria pesada, principalmente en el Ejido Santa Ana Tetitla, aunque son cuatro los puntos en donde se tiene que realizar esta labor. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que también se monitorea el río Verdiguel, ubicado en Toluca, cuyo nivel alcanzó 90% de su capacidad durante la tormenta, lo que generó alarma entre la población que vive cerca de donde corre el afluente a cielo abierto, antes de llegar a donde es embovedado.
Naucalpan resultó con algunas afectaciones tras el desbordamiento del río de Los Remedios, conocido también como río Hondo, en particular en las colonias Altamira, Pastores y 16 de Septiembre. La creciente alcanzó domicilios y vialidades con tirantes de hasta 30 centímetros, de acuerdo con reportes del organismo de agua local.
Brigadas estatales y municipales en Ecatepec
En Ecatepec, uno de los municipios históricamente más vulnerables a las lluvias, se registraron encharcamientos en vialidades como la avenida Tero y en diversas colonias, como San Agustín, Olímpica, Jardines de Morelos y Pedro Ojeda Paullada, cercana al Río de Los Remedios. Ahí también laboraron brigadas estatales y municipales para retirar el agua anegada. En tanto, la CAEM instaló seis campamentos de atención para reforzar la vigilancia en puntos críticos.
También en Tlalnepantla, se abatieron encharcamientos en avenidas principales como Jinetes, en la colonia Las Arboledas, mientras que en Tenancingo, personal operativo intervino para retirar el agua acumulada en la vialidad Prolongación Madero.
De acuerdo con un comunicado del gobierno del Estado de México, el operativo emergente desplegó seis camiones tipo vactor y siete brigadas del Grupo Tláloc, integradas por personal capacitado en tareas de bombeo, desazolve, limpieza y atención a población en riesgo.
Encharcamientos en Ixtlahuaca
En Ixtlahuaca, al norte de la entidad, aunque no se reportaron desbordamientos de ríos, se atendieron encharcamientos importantes en comunidades rurales como San Juan de las Manzanas, La Concepción Eneyegé y San Ignacio del Pedregal. Ahí, brigadas del Grupo Tláloc realizaron limpieza en 28 viviendas y habilitaron un refugio temporal para personas afectadas.
La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo informó que se mantiene un monitoreo permanente en los seis centros regionales ubicados en Naucalpan, Valle de Chalco, Amecameca, Tenancingo, Tultepec y Toluca, ante la posibilidad de nuevas precipitaciones en los próximos días.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR