México experimentará un regreso a condiciones invernales con la llegada de frentes fríos acompañados de aire ártico en la segunda quincena de febrero.
Estas masas gélidas generarán frío, lluvias, vientos fuertes, tormentas y hasta granizadas en diversas regiones del país.
Los frentes fríos que impactarán a México
Febrero es conocido por sus cambios climáticos extremos, y este año no será la excepción. Durante esta semana y los próximos días, se espera el paso de al menos dos frentes fríos:
- Frente frío 27: Su impacto se hará sentir entre el domingo y lunes, afectando principalmente el noreste, centro y oriente del país.
- Frente frío 28: A partir del martes por la noche, ingresará una nueva masa de aire ártico, la cual recorrerá desde el noreste hasta el centro y oriente de México de miércoles a sábado.
La combinación de estos sistemas con una vaguada en altura incrementará la inestabilidad atmosférica, favoreciendo lluvias intensas y posibilidad de granizo.
Pronóstico de lluvias: beneficiosas pero extremas
Las lluvias serán un factor clave en la segunda quincena de febrero, con acumulaciones significativas en varias regiones:
- Lunes y martes: Lluvias de 5-15 mm en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán.
- Miércoles y jueves: Aumento de precipitaciones en el centro y sureste, con acumulaciones de 70-150 mm en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
- Fin de semana: Las lluvias podrían extenderse hacia el norte, occidente y centro del país con registros de hasta 50 mm en entidades como Chihuahua, Durango, Coahuila, Jalisco y Aguascalientes.
Oscilaciones extremas de temperatura: del calor al frío intenso
El invierno aún no ha terminado, pero las temperaturas extremas serán una constante:
- Inicio de semana: Ambiente templado a caluroso, con temperaturas de 20 a 30 °C en general, alcanzando hasta 40 °C en zonas de la costa del Pacífico y Golfo de México.
- Miércoles y jueves: Descenso abrupto de temperatura con registros de -5 a 5 °C en el noreste y valores máximos de 15 a 25 °C en el centro del país.
- Viernes y fin de semana: Persistencia del frío con temperaturas de 5 a 15 °C en el noreste y 10 a 20 °C en el centro y oriente.
Vientos fuertes y evento “Norte”
Las rachas de viento serán otro factor a considerar, especialmente en las costas del Golfo de México:
- Domingo y lunes: Evento “Norte” con vientos de 50-85 km/h en Tamaulipas y Veracruz.
- Miércoles a jueves: Intensificación del viento con rachas de hasta 120 km/h, especialmente en el Istmo de Tehuantepec.
Perspectiva climática: ¡el invierno no se ha ido!
A pesar de que la primavera meteorológica comienza el 1 de marzo, la influencia de La Niña y la fase Neutra podría prolongar los efectos invernales en México. El choque entre masas de aire frío y cálido generará tormentas severas, cambios abruptos de temperatura y fenómenos meteorológicos extremos.
Es fundamental mantenerse informados sobre los avisos meteorológicos y tomar precauciones ante los cambios drásticos del clima en esta segunda quincena de febrero.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.